El estado del acceso a esta playa no es el más seguro posible. :: LA VOZ
EL PUERTO

Denuncian el «peligroso acceso» a la playa de Santa Catalina

Ecologistas en Acción critica el riesgo existente para los bañistas, la falta de accesibilidad y la mala imagen que se proyecta de cara a los turistas

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un corte por obras recibe a los bañistas en el paseo marítimo que da acceso a la playa de Santa Catalina, en su ubicación próxima a la playa de Fuentebravía.

El motivo de la prohibición de paso está originado por las obras que la empresa Soinel Ingeniería S.L. está llevando a cabo para afianzar el talud con maquinaria pesada sobre el paseo marítimo, afirman desde Ecologistas en Acción. «Las obras han originado el depósito de gran cantidad de tierra y piedras sobre el propio paseo, impidiendo el tránsito», recalcan.

Así, para facilitar el acceso a la playa desde el paseo de Fuentebravía ha sido instalada una escalera montada sobre andamios «para salvar el desnivel de la escollera, que no reúne las más mínimas condiciones de seguridad debido a su estrechez y fragilidad».

En este contexto, los conservacionistas aseguran que «varios usuarios de la playa se dirigieron a nosotros en el momento de la inspección, indignados por el corte del paseo y el peligroso acceso que se había instalado. Nos manifiestan que cuando la marea está alta, las olas azotan la estructura y se balancea, con un grave riesgo».

Desde Ecologistas en Acción subrayan que la licencia de obras concedida por el Consistorio portuense (Expediente 2013/36/00034) fue otorgada el 8 de marzo de 2013, con un plazo de ejecución de un mes. «No se entiende como no han sido ejecutadas las obras en el plazo previsto y mucho menos cómo el Ayuntamiento ha permitido que se ejecuten fuera de plazo y en plena campaña turística de playa». Cabe subrayar que «las obras se ejecutan tanto en días laborables como fines de semana».

Desde Ecologistas en Acción consideran «deplorable la imagen que se ofrece al turista cuando ve que se están ejecutando unas obras molestas para el bañista en pleno verano con una licencia caducada», una circunstancia que hace que «la excelencia turística que pretende el Ayuntamiento quede muy en entredicho».

Asimismo, instan a renuncian a la bandera azul «por falta de accesibilidad», al tiempo que anuncian que trasladarán una pregunta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para determinar «si ha existido autorización para las citadas obras».