tragedia en galicia

La prensa mundial se vuelca con el accidente de Santiago

Los medios internacionales destacan en sus ediciones digitales y de papel el descarrilamiento ocurrido en Santiago de Compostela

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los principales medios internacionales destacan el descarrilamiento de un tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol en las proximidades de Santiago de Compostela como una de sus noticias principales en sus ediciones digitales. El diario francés 'Le Monde' habla en su edición digital de varias decenas de muertos en el descarrilamiento y recoge las declaraciones del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, hablando de una imagen "dantesca" tras el accidente. El diario inglés 'The Times' en su información apunta al exceso de velocidad como causa más probable del accidente.

El diario alemán 'Bild' abre la información con una gran fotografía de la zona del accidente tras el siniestro y de los heridos. El italiano 'Corriere della Sera' también recoge el accidente como noticia de cabecera en su edición digital. Asimismo, facilita dos vídeos sobre el suceso. El portugués 'Público' también se hace eco de la nocitic. Todo ello acompañado de una fotografía nocturna en la que se ven las labores de emergencias en el lugar de la tragedia. El diario luso habla de un "desastre"yY apunta que es el peor accidente de este tipo en 40 años en España.

La prensa americana se hace eco

Los periódicos sudamericanos, también se han hecho eco de la tragedia. El argentino 'Clarín' subraya el descarrilamiento de un tren de alta velocidad en España que ha dejado al menos 65 muertos. La noticia va acompañada de una galería de fotos con cuatro instantáneas de la tragedia y un vídeo de la "impactante tragedia". El brasileño 'O Globo', el colombiano 'El Tiempo' tanto como 'El Nacional' de Venezuela habla de una "tragedia en España" y varias fotografías de las escenas del accidente.

En Estados Unidos, aunque los grandes diarios se hacen eco de la información, la mayoría de ellos no la lleva entre las noticias principales de la jornada. El 'USA Today', por ejemplo, recoge una importante galería fotográfica sobre el suceso pero no figura entre sus noticias más destacadas, mientras que 'Chicago Tribune' reseña los muertos en el descarrilamiento, aunque tampoco sitúa la información entre las primeras de su portada.