Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Protesta contra la NSA en Alemania. Arriba, el abogado de Edward Snowden, Anatoli Kucherena. :: REUTERS Y EFE
MUNDO

Moscú retrasa la salida de Snowden

Problemas burocráticos impiden al extécnico de la CIA recibir los papeles que le permitan abandonar el aeropuerto donde está refugiado

RAFAEL M. MAÑUECO CORRESPONSAL
MOSCÚ.Actualizado:

El antiguo colaborador de la CIA, Edward Snowden, de 30 años de edad, sigue confinado en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo pese a que se esperaba que ayer hubiera recibido los papeles necesarios para instalarse en territorio ruso. «Por ahora la cuestión no está resuelta (.) han surgido problemas burocráticos», declaró a los periodistas el abogado Anatoli Kucherena, que se ha hecho cargo del asunto y ayuda a Snowden desde que este anunció su intención de solicitar asilo «temporal» en Rusia.

Según aseguró Kucherena la semana pasada, desde que se presenta la petición de asilo, lo que se produjo el pasado día 16, el Servicio Federal de Emigración (FMS en sus siglas en ruso) tarda unos siete días en otorgar el acuse de recibo. Este documento permite residir en Rusia mientras se examina la solicitud de asilo, trámite que se prolonga por espacio de unos tres meses.

Varias agencias rusas, que citaban distintas fuentes anónimas, daban por hecho que Snowden abandonaría ayer su reclusión en el aeropuerto de Moscú, que dura ya más de un mes. La llegada de Kucherena a la terminal E del aeropuerto, en donde se encuentra el hotel donde, al parecer, habita el filtrador de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), se percibió como la confirmación de que se acercaba el momento señalado.

Sin embargo, tras entrevistarse con Snowden, el letrado ruso salió de la terminal e informó a los reporteros allí congregados que «la cuestión no está aún resuelta». De acuerdo con sus palabras, surgieron «problemas burocráticos», cuya naturaleza no especificó. Tales complicaciones retrasarán un poco más su ansiada salida del aeropuerto. El certificado necesario, de acuerdo con las palabras de Kucherena, lo recibirá el extécnico de la NSA «en los próximos días».

El abogado ruso dijo también que su defendido se ha hecho a la idea de que tendrá que permanecer en Rusia durante una larga temporada. «Planea quedarse», afirmó Kucherena. Señaló también que Snowden «se propone aprender ruso, sabe ya algunas palabras, encontrar trabajo, conocer las costumbres y cultura rusa y viajar por el país».

El joven estadounidense llegó a Moscú procedente de Hong Kong el pasado 23 de junio. Según Kucherena, «desde entonces, sigue vistiendo la misma camisa con la que llegó y los mismos vaqueros». Por eso, añadió el jurista, «le he comprado varias camisas y pantalones para que pueda cambiarse de ropa. En donde vive ahora no hay lavandería ni forma de planchar la ropa».

EE UU pide explicaciones

Por su parte, el Gobierno estadounidense exigió ayer «aclaraciones» a Moscú sobre Snowden después de las informaciones contradictorias aparecidas en relación con su cambio de estatus dentro de Rusia. Así lo dijo el portavoz del presidente Barack Obama, Jay Carney, a bordo del avión Air Force One. Mientras tanto, la Cámara de Representantes del Congreso de EE UU tenía previsto votar una enmienda promovida por el republicano Justin Amash, congresista por el Estado de Michigan, con el propósito de bloquear los fondos destinados a financiar el programa de recogida de registros telefónicos de la NSA.

Se trata del primer intento en el Congreso para frenar ese programa secreto de espionaje dado a conocer por Snowden. La enmienda está asociada a un proyecto de ley sobre gastos de defensa. «Mi enmienda bloquea la financiación de la recogida de datos personales por parte de la NSA si esos datos no pertenecen a una persona sujeta a una investigación», explicó Amash.