![](/cadiz/noticias/201307/25/Media/susana--300x180.jpg?uuid=cf786ee8-f4f5-11e2-b6de-303bda78d0da)
El comité director proclama candidata a Susana Díaz por aclamación
La consejera promete un «tiempo nuevo» con mayor unidad en el partido, que ya se verá en sus «primeras decisiones como presidenta»
Actualizado: GuardarLa consejera de Presidencia, Susana Díaz, fue proclamada este miércoles por aclamación como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía por el comité director del PSOE-A, máximo órgano entre congresos, un paso que pone fin al proceso de primarias exprés que puso en marcha el presidente andaluz, José Antonio Griñán. En su discurso, Díaz destacó que en este proceso ha tenido la oportunidad de “cerrar viejas heridas”, en referencias a las crisis internas que han sacudido al partido desde el último congreso federal. En ese sentido, anunció que en el “tiempo nuevo” que se abre dará “muestras de esa unidad y cohesión” que debe tener el partido “en un futuro imediato y en las primeras decisiones que tome como presidenta”.
Díaz, visiblemente emocionada en algunos momentos de su intervención, destacó los 40 años de servicio público de su predecesor, que calificó como un “hombre íntegro”. La consejera agradeció a todos los militantes que la han avalado en las primarias e hizo público que esta mañana se había reunido con la dirección andaluza de IU, su socio en el Ejecutivo, en aras a garantizar la “estabilidad” del pacto de Gobierno.
La candidata también defendió la “claridad” que, en su opinión, ha presidido todo este proceso de sucesión y de primarias. Entre sus prioridades, Díaz destacó que “quiero convertir el talento andaluz en empresa y creación de empleo”.
En el hotel sevillano donde se celebró el comité director del PSOE-A no cabía un alfiler, con numerosos militantes de pie, y los presentes aplaudieron hasta la lectura de la composición de la mesa. Tampoco ahorraron los intervinientes previos a Griñán y Díaz elogios, pero tampoco frases solemnes para considerar el comité de este miércoles de “histórico”.
Los militantes acogieron la subida al atril del presidente con un aplauso cerrado de varios minutos, posiblemente el más largo obtenido en toda su trayectoria como secretario general de los socialistas andaluces. Pero la mayor de todas las ovacione fue la que logró la consejera una vez que fue designada oficialmente como candidata: también varios minutos y todo el auditorio en pie, que llevaron a la mesa a considerar que había sido proclamada por aclamación.
El presidente quiso dar las gracias esta tarde en el comité director del PSOE al partido por su apoyo en “esta última y durísima etapa” y pidió todo el apoyo para apoyar a Susana Díaz como candidata a la Junta. En ese sentido, repitió que abandonará la Presidencia de la Junta el próximo 27 de agosto, tras el Consejo de Gobierno, lo que hará que la investidura de Díaz se produzca entre el 4 y el 11 de septiembre.
Griñán insistió en que lo que ha pesado en su marcha han sido motivos “personales” y “políticos” y no hizo ni una sola referencia expresa al escándalo de los ERE. A pesar de ello, repitió la frase que pronunció en el anterior comité director: “Nada ni nadie va a condicionar nuestra agenda”, en referencia a los autos de la juez Mercedes Alaya y, sobre todo, a la declaración mañana del exinterventor de la Junta, Manuel Gómez, que señaló al presidente en el escándalo de los ERE. Tampoco la candidata hizo referencia alguna al mayor escándalo de corrupción de la historia de la democracia andaluza.