El Beblaui pide apoyo popular para defender el Estado egipcio
"Mañana debe ser una especie de expresión de la voluntad del pueblo en libertad", dice el primer ministro interino
EL CAIROActualizado:el primer ministro interino egipcio, Hazem el Beblaui, instó hoy a los ciudadanos a salir mañana "en masa" a las calles para pedir un "Estado civil", tras el llamamiento del jefe del Ejército Abdel Fatah al Sisi para que se celebren manifestaciones el viernes. "Mañana debe ser una especie de expresión de la voluntad del pueblo en libertad. Quien quiera un Estado civil debe salir en masa", subrayó Al Beblaui en una rueda de prensa en El Cairo. El jefe del Gobierno de transición explicó que cuando se refiere a Estado civil quiere decir que no sea ni religioso ni militar, "sino que respete la ley".
El jefe de las Fuerzas Armadas de Egipto, AbdelFatah al Sisi, llemó ayer a protestas en apoyo de los intentos de las fuerzas del orden de poner fin a la violencia y el terrorismo en el país. El llamamiento soliviantó a los Hermanos Musulmanes, firmes detractores del golpe militar del pasado 3 de julio contra Mohamed Mursi, que acusaron a Al Sisi de alentar con sus declaraciones a "una guerra civil".
Con el fin de rebajar la tensión, el portavoz militar Ahmed Ali negó que las declaraciones del también ministro de Defensa sean una invitación a la violencia contra sectores determinados. Tras los disturbios que en los dos últimos días han dejado catorce muertos, Al Sisi afirmó que "todos los egipcios honorables deben salir a la calle". "¿Por qué salir? Para darme una autorización y una orden para enfrentar la probable violencia y terrorismo", dijo durante una ceremonia de graduación de cadetes en Alejandría (norte). En respuesta, los Hermanos Musulmanes aseguraron que sus manifestaciones son pacíficas y que quienes ejercen la violencia y el terrorismo son los promotores del golpe de Estado.
La hermandad calificó a Al Sisi de "traidor" y le responsabilizó de "cada gota de sangre que se derrama" y de profundizar la división nacional. El dirigente de los Hermanos Musulmanes Esam al Arian afirmó por su parte que las palabras de Al Sisi no impedirán que "millones" de seguidores de Mursi continúen sus protestas. Desde el golpe militar, los islamistas han protagonizado multitudinarias manifestaciones que en ocasiones han derivado en disturbios que se han saldado con decenas de muertos.