El PP trata de recomponer los puentes rotos con la oposición
Los populares aceptan que la comparecencia de Rajoy también sea de forma explícita para hablar del extesorero
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP realizó ayer un leve gesto de rectificación para comenzar a recomponer los puentes de colaboración con el resto de los grupos que quedaron rotos este mes por la negativa durante días a que Mariano Rajoy compareciese en el Congreso para dar explicaciones sobre el 'caso Bárcenas'. El partido gubernamental con su mayoría absoluta había rechazado hasta ahora todas las peticiones de comparecencia reclamadas por la oposición, lo que paralizó las negociaciones de la ley de transparencia y cortó todo diálogo con los demás grupos, que acusaron a la formación mayoritaria de «bloqueo y secuestro» del Parlamento.
Los populares aceptaron ayer acumular a la comparecencia voluntaria solicitada para el 1 de agosto por Rajoy las palnteadas sin éxito hace dos semanas por CiU, PNV, Grupo Mixto e IU, y reiteradas de nuevo ayer en la Diputación Permanente, para que el presidente del Gobierno explique sus posibles vínculos y los del PP con el escándalo del extesorero. En otras palabras, aceptó lo que había bloqueado hasta ahora y permitió que, de forma explícita, Rajoy acuda al Parlamento a hablar dentro de una semana también de la presunta financiación irregular y los sobresueldos en negro a altos cargos de su partido.
La única de las comparecencias que no apoyó fue la pedida por el PSOE porque reclama que el presidente asuma sus responsabilidades por el 'caso Bárcenas' y presente su dimisión. Tras la rectificación, el PP llamó a todos a recuperar el diálogo y a empezar hoy con el retorno a la reunión de ponencia de la ley de transparencia.
El cambio de postura popular se produjo después de que todos los grupos dejasen claro en la Diputación Permanente que aunque el 1 de agosto Rajoy pretenda disfrazar el debate con materias económicas los portavoces de la oposición solo van a hablar del 'caso Bárcenas' y van a exigir al presidente explicaciones claras y que diga «la verdad» de su relación con el extesorero.