ESPAÑA

El fiscal se opone a desbloquear las cuentas en España del extesorero

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía cree imprescindible mantener el bloqueo de las cuentas en España del matrimonio Bárcenas-Iglesias y cree que levantar las restricciones de movimientos sobre esos depósitos podría ayudar a que los imputados siguieran ocultando a la justicia parte de la fortuna que intentan repatriar a Madrid.

Anticorrupción, en un escrito en el que se opone a la petición del extesorero para que se levante el embargo de sus cuentas, revela que el Banco de España ha localizado todo tipo de movimientos para vaciar sus depósitos en España, hasta el punto de que el pasado 27 de junio, el día que Bárcenas entró en prisión, Rosalía Iglesias hizo una transferencia de 6.000 euros desde una de las cuentas de Bankia que la Audiencia Nacional tenía localizada pero aún sin bloquear a otra cuenta que acababa de abrir en otra entidad diferente.

El Ministerio Público, además, pone el acento en los extraños movimientos de capitales que se están haciendo en la cuenta de Conosur Land, la empresa fantasma dedicada a la agricultura que Bárcenas creó al poco de dejar el PP. Ese depósito, que la Fiscalía también rechaza desbloquear como pide el imputado, recibió ingresos mensuales desde junio de 2012 y hasta diciembre de ese mismo año por valor de 89.526 euros en concepto de «prestación de servicios» por parte de 'La Moraleja', la finca en Argentina del también extesorero del PP Ángel Sanchis, imputado igualmente en esta causa por ayudar a Bárcenas a vaciar sus cuentas en los bancos helvéticos Dresdner y Lombard.

Anticorrupción tiene claro que esas transferencias a Conosur Land no son más que parte de la estrategia de Bárcenas de reintroducir en España parte de los 48,2 millones de euros que guardaba en Suiza. Una fortuna, estima la Fiscalía, que en la actualidad rondaría los 20 millones en el país helvético