ALPINISMO

Alfredo García llega al Campo 2

El equipo de rescate no ha podido contactar visualmente con los otros tres montañeros españoles desaparecidos desde el lunes en el Gasherbrum

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El montañero riojano Alfredo García, atrapado por el tiempo en el campo 3, a 7.200 metros, desde hace dos días tras quedarse a 100 metros de hacer cumbre en el Gasherbrum-1 (8.068 metros), ha comenzado el descenso hacia el Campo 2 hacía las 7 de la mañana y ha llegado a este segundo punto alrededor de las 10 de la mañana. El comienzo del descenso ha sido posible ya que ha llegado hasta él otro montañero, el argentino Mariano Galván.

A las 6.10 de la madrugada García se ha puesto en contacto con sus familiares y les ha explicado que el tiempo estaba mejorando y que en cuanto Galván recuperara fuerzas y se hidratara iban a comenzar el descenso. Ambos eran conscientes de que el tramo entre el campo 3 y el 2 iba a ser complicado, sobretodo después de tres días a tanta altitud, por lo que no se atrevían a establecer un tiempo de bajada, pero se encontraba con fuerzas y tenía provisiones. Se tienen pocos datos sobre cómo ha sido el descenso, pero García ha llagado con bastante velocidad al Campo 2, lo que hace pensar que se encuentra con mucho ánimo. El siguiente paso, en cuanto recuperen fuerzas y se hidraten, es llegar al Campo 1, e incluso se plantean llegar al Base hoy, aunque todo depende del tiempo y de sus fuerzas.

Los familiares del montañero se encuentran más tranquilos ya que en el Campo 2 hay más gente y muchas provisiones, por los que los riesgos disminuyen considerablemente.

Peor suerte han tenido otros tres montañeros españoles que se encuentran desaparecidos desde el lunes. Son los tres con los que Alfredo García se cruzó cuando tuvo que darse la vuelta a 100 metros de la cima del Gasherbrum-1 por el tiempo. Ellos llegaban con muchas fuerzas y consiguieron llegar a la cumbre, pero desde que lo consiguieron no ha habido noticias de ellos. Un helicóptero está a la espera de que la velocidad del viento disminuya para poder comenzar a buscarles.


«Aguanta hasta que te rescaten»

El montañero vizcaíno Alex Txikon explicó este miércoles a EFE que «hay que centrase ahora en el montañero riojano que necesita ayuda en el Campo 3 para descenderlo». Txikon ha mostrado su preocupación por sus compatriotas desde el K2, montaña cuya cima empezará a atacar este jueves junto al gallego Félix Criado. En una conversación vía teléfono satelital con su equipo de apoyo, el montañero de Lemona ha querido «mandar un caluroso abrazo a las familias de todos» los desaparecidos y «todo» su «apoyo» a Alfredo García «para que aguante» hasta que le rescaten.

Un lunes complicado

Este lunes por la tarde, una conversación del riojano con su padre confirmaba que se encontraba en buen estado físico y anímico y estaba en el Campo 3, hasta donde ha llegado a las 13 horas después de una noche y una mañana muy complicada. A la buena noticia había que añadir la aparición de su compañero, David López, al que perdió de vista durante el descenso de la cima y que alcanzó el Campo 1, a 5.900 metros, el más próximo al campamento base.

El alpinista había pasado la noche solo, al raso, tras perder a su compañero y desorientarse, pero había recuperado fuerzas, después de descansar, hidratarse y comer algo. Su padre ya había conseguido hablar con el joven por la mañana, cuando aseguraba que no sabía en qué punto se encontraba y que había perdido a su compañero.


Miércoles con esperanza

A las 6 y a las 7 de la madrugada del García se puso en contacto con sus familiares y les explicó que continuaba en el Campo 3 a 7.200 metros y que espera a sus compañeros del Campo 2, ya que a él solo le resultaría imposible seguir con el descenso ya que las cuerdas que pasan el Corredor de los Japoneses se encontraban tapadas por la nieve.

El riojano estaba animado y "tomando en todo momento decisiones muy pensadas, concientes de la complicada situación en la que se encuentra", según dijeron sus allegados. A las 14 horas, la llamada se repitió y el mensaje fue el mismo, dando ánimos a los demás y recalcando que se encuentra bien.

Según explicaba el montañero, durante la jornada del miércoles el cielo sedespejó algo, los cien kilómetros por hora a los que se enfrentaba el martes habían disminuido y la lluvia hizo aparición. Alfredo era optimista.

Renuncia a hacer cima

García y López emprendieron el descenso del Gasherbrum el domingo tras renunciar a hacer cima, cuando se encontraban a unos cien metros de la misma, por las malas condiciones climatológicas y por su cansancio.

En un momento dado del descenso, se separaron y cada uno ha realizado el trayecto en solitario. Ello ha provocado que hayan llegado a distintos destinos, dado que García alcanzó, hacia las 13 horas el Campo 3, a 7.200 metros, tras dormir al raso y recibir las coordenadas desde Logroño, ya que estaba perdido y solo; y López alcanzó el campo 1, según se supo, este lunes por la tarde.

Necesitaba las coordenadas UTM de ese campo para introducirlas en su dispositivo GPS y llegar lo antes posible, a lo que ha contribuido el Gobierno de La Rioja, que ha prestado todo su apoyo y y recursos para que la familia de García pudiera lograr esos datos lo antes posible.

También han colaborado los familiares de los otros compañeros de expedición del riojano, que han sido «imprescindibles» en ese apoyo, según ha señalado su equipo en una nota.

El quinto ochomil

Alfredo García inició esta expedición hace un mes con el objetivo de conseguir su quinto 'ochomil', tras el Gasherbrum II (8.035 metros), el Cho Oyu (8.201), el Broad Peak (8.047) y el Everest (8.848).

Precisamente en la cima más alta del mundo, el riojano vivió en el 2010 su experiencia más dramática en la montaña, ya que tras hacer cima, entrada la tarde, iniciaron un descenso muy difícil, también por la climatología, y junto con sus compañeros de viaje tuvo que hacer noche a 8.350 metros de altitud.

Alfredo García sufrió un edema cerebral mientras que otros de sus compañeros tuvo congelaciones, un equipo de sherpas tuvo que subir a su encuentro al día siguiente para ayudarles en el descenso y ambos fueron evacuados del Himalaya en helicóptero.

En la expedición al Gasherbrum I, en la que junto al riojano participan otros diez españoles, seis de ellos han tenido que retrasar sus planes de intentar hacer cumbre por problemas gástricos.

Más información