El Prado adopta la 'Virgen de la leche' de Berruguete
MADRID. Actualizado: GuardarLa 'Virgen de la leche', un joya renacentista pintada hacia 1.500 por Pedro de Berruguete (Paredes de Nava, Palencia, hacia 1445-1450-¿Madrid?, 1503) ha sido adoptada por el Museo del Prado. La pinacoteca la acogerá durante al menos cinco años, según el acuerdo rubricado entre el museo y el consistorio madrileño, propietario de la singular pintura.
El presidente del Real Patronato del museo, José Pedro Pérez Llorca, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ratificaron ayer el acuerdo que hace posible el traslado al Prado de esta excepcional pintura que se exhibía hasta ahora en el madrileño Museo de San Isidro. Su nuevo emplazamiento es la sala 57B del edificio Villanueva, junto a otras obras de este maestro del Renacimiento.
El Prado solicitó al Ayuntamiento de Madrid la cesión de la obra al reordenar sus salas de pintura renacentista. Pilar Silva, conservadora de la pinacoteca, la describe como «una de las joyas que Berruguete realizó a su vuelta de Italia».
«Demuestra toda su maestría y su dominio del lenguaje flamenco y de la perspectiva aérea», asegura la experta, que sostiene que la obra podría haber sido encargada al artista por Beatriz Galindo, persona muy cercana a Isabel la Católica. «Berruguete hace gala de su dominio de la composición y de su originalidad» asegura la conservadora, para quien «en esta pequeña joya el artista vierte todo su sabor y todo su saber». Como contrapartida, el Prado amplía a 48 el número de piezas depositadas en los museos municipales.