Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Mato quiere dar más datos sobre violencia machista

El Consejo de Ministros estudia este viernes una estrategia con 258 medidas para luchar contra esta lacra social

D. ROLDÁN
MADRID.Actualizado:

Cuantos más datos, mejor. Esa es la teoría que mantiene Ana Mato con un tema tan delicado como el de la violencia de género. La ministra de Sanidad defendió la necesidad de que las estadísticas de esta lacra social sea exhaustiva, como la inclusión de las mujeres heridas que lleven 24 horas ingresadas en un hospital. «Me sorprende que ante una estadística que nunca nadie ha hecho ni ha querido hacer, ahora se tenga algún perjuicio o se esté en contra. Lo que queremos es más visibilidad», aseveró la titular de Sanidad.

«Cualquier dato que se pueda aportar para visibilizar la violencia de género, y que seamos conscientes del daño que hace cualquier ataque a cualquier mujer, será positivo y bien recibido por este ministerio», añadió. Además, anunció que este viernes el Consejo de Ministros estudiará la Estrategia para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que incluye una batería de medidas -258- para luchar contra esta lacra. Entre estas medidas, se incluye la posibilidad de implementar la libertad vigilada a los maltratadores que cumplan su condena hasta los cinco años y una mayor coordinación entre los juzgados y la Policía. En este apartado se quiere abordar una interconexión entre las dos entidades. Además, el plan gubernamental pretende mejorar la atención y la información que reciben las víctimas sobre las herramientas que tienen a su disposición, como la asistencia legal gratuita.

Ana Mato adelantó además los datos del copago farmacéutico al año de su aplicación. Las administraciones públicas han expedido 145 millones de recetas menos, con el ahorro de unos 2.000 millones. «Un balance positivo», según Mato, que agradeció el «esfuerzo» a las familias.