Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tragedia en galicia

Cronología de los accidentes ferroviarios en España

El accidente de Santiago es el más grave de los últimos 40 años

REDACCIÓN
Actualizado:

Cronología de los accidentes ferroviarios en España:

-15 julio de 1980. 17 muertos y 22 heridos, en Torralba del Moral (Soria) en choque de un TALGO procedente de Barcelona contra un mercancías. La causa fue una avería en el sistema de señalización.

-5 de enero de 1981. Mueren 6 personas y veinte resultan heridas en un choque de trenes en Miraflores de la Sierra (Madrid).

-3 de marzo de 1988. Ocho muertos y 31 heridos en la colisión del expreso con destino a Santander y el "Costa Vasca" en la estación de ferrocarril Campo Grande de Valladolid.

-6 septiembre de 1989. Cinco personas pierden la vida al chocar un TALGO con un mercancías en Arévalo.

-3 julio de 1990. Seis personas fallecen en la colisión del intercity Zaragoza-Madrid con un tren de mercancías.

-2 Agosto de 1993. España. Mueren doce personas tras chocar dos trenes en el interior de un túnel en Vega de Anzo (Asturias).

-27 de febrero de 1995. Cinco muertos y más de 30 heridos en Eibar (Guipúzcoa) tras descarrilar un tren en una curva.

-31 Marzo de 1997: 22 personas pierden la vida y más de 80 sufren heridas al descarrilar un tren intercity en Navarra.

-31 de marzo de 2002: Mueren dos personas y 40 heridos al colisionar dos trenes en la estación de Torredembarra (Tarragona).

-3 Junio de 2003. Diecinueve muertos al chocar, en Chinchilla (Albacete), el Talgo Madrid-Cartagena contra un tren de mercancías.

-3 de julio de 2006. La mayor tragedia de metro en la historia de España deja 41 muertos al descarrilar el convoy de la línea1 de Valencia.

-21 de agosto de 2006: Siete muertos y 36 heridos al descarrilar un Intercity que cubría la línea La Coruña-Hendaya, en la localidad de Villada (Palencia).

-24 de junio de 2010: Trece muertos y 14 heridos tras ser arrollados por un tren en Castelldefels Playa (Barcelona).