Ruz seguirá al frente de 'Gürtel' y de los 'papeles de Bárcenas'
El Poder Judicial le confirma como apoyo en la Audiencia Nacional sin necesidad de concurso ya que su salida supondría la paralización temporal de las causas que instruye
MADRID Actualizado: GuardarPablo Ruz seguirá al frente de los casos 'Gürtel' y 'Papeles de Bárcenas'. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial por tres votos a favor y dos en contra, ha decidido que el magistrado siga como apoyo en el Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, sin necesidad de convocar un nuevo concurso. El presidente del propio consejo, Gonzalo Moliner, ha votado en contra de la continuidad de Ruz.
El Poder Judicial considera, por tanto, legal que Ruz, que se encuentra en comisión de servicio en la Audiencia Nacional, continúe al frente de las investigaciones ya abiertas en el juzgado, en tanto en cuanto el titular del mismo, el vocal Miguel Carmona, se encargará de los nuevos casos que lleguen a sede judicial.
Juristas y magistrados se dividen en dos bandos ya bien diferenciados, los creen que es perfectamente legal que Ruz siga al frente de estos dos complejos sumarios como apoyo del titular y los que consideran que esta designación, sin un concurso público, podría constituir una importante anomalía judicial por mantener al frente de esas investigaciones a un juez que ya no es el predeterminado por ley.
Continuidad en la instrucción
El propio Carmona se había incluido en este segundo grupo. Y la semana pasada azuzó todavía más el fuego. Aseguró que actuar con "ligereza" a la hora de imponer a Ruz como su juez de apoyo, como pretende la propia Audiencia Nacional, podría desembocar incluso en una "nulidad" de ambos procesos por la violación de principios fundamentales de los acusados. "Entonces sí que tendríamos que salir todos corriendo y escondernos debajo de mil metros de tierra", explicó gráficamente.
"Sería imperdonable que por una precipitación no necesaria pudiéramos hacer las cosas no del todo bien y dar pie a que se pudiera esgrimir que se está vulnerando el derecho fundamental al juez natural y al juez ordinario determinado por la Ley Orgánica del Poder Judicial", insistió Carmona.
El pasado 15 de julio la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, apuntó la necesidad de "evitar una falta de continuidad en la tramitación de la instrucción de los asuntos de enorme trascendencia de los que conoce" el Juzgado 5 una vez se incorpore el titular, que necesitará un tiempo para el adecuado estudio y conocimiento de los asuntos, en alguno de los cuales hay personas en prisión preventiva y que no pueden verse paralizados.