Tres días para revelar qué se puede embargar
Ruz abre una investigación paralela para averiguar cuáles son sus bienes en España
MADRID.Actualizado:A medianoche del lunes se cumplió el plazo y ningún representante de Luis Bárcenas acudió a la Audiencia Nacional para presentar avales con los que cubrir los 43.250.000 euros que el pasado 5 de julio le impuso el juez Pablo Ruz como fianza civil para cubrir las eventuales responsabilidades pecuniarias en el caso de que resulte condenado.
Apenas llegó ayer a su despacho, el magistrado, tal y como había avisado, activó la maquinaria judicial para embargar al extesorero del PP todos los bienes de que disponga en España para tratar de llegar a la millonaria caución. El primer paso fue dar un plazo de tres días a los abogados del exsenador para que presenten en el juzgado una relación de bienes «suficientes» para cubrir la fianza.
Sin embargo, Ruz teme que el extesorero de los populares trate de ocultar, como ya hizo con sus cuentas en el extranjero, parte de su fortuna. Por eso, y de forma paralela al requerimiento del listado a sus abogados, ordenó a la Oficina de Averiguación Patrimonial que abra una investigación para determinar todos los bienes que en España constan a nombre de Luis Bárcenas.
Según los cálculos de los investigadores, sus inmuebles en España no superan los 3,5 millones de euros, contando entre ellos la lujosa residencia familiar en el número 34 de la calle Príncipe de Vergara de Madrid, de 220 metros cuadrados, el piso de Guadalmina (Marbella) o el chalé de 150 metros cuadrados en la Val de Ruda, en el corazón de Baqueira (Lérida).