Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Audiencia condena a 45 años a cada uno de los tres asesinos del policía Puelles

El tribunal cree probado que los tres miembros de ETA participaron en la colocación de la bomba que mató al inspector

MELCHOS SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

La Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 45 años de cárcel a cada uno de los tres asesinos del inspector del Cuerpo Nacional de Policía Eduardo Puelles, quien murió el 19 de junio de 2009 en la localidad vizcaína de Arrigorriaga al estallarle la bomba lapa que los terroristas del 'comando Otazua' de ETA colocaron en los bajos de su vehículo. El tribunal, en total coincidencia con la petición de la Fiscalía y el resto de las acusaciones, impuso a Iñigo Zapirain, Beatriz Etxebarria y Daniel Pastor sendas penas de 30 años de prisión por un delito consumado asesinato terrorista y 15 más por un delito de estragos.

Además, la sentencia prohíbe a los tres residir en Bilbao en los próximos 55 años, así como acercarse o comunicarse con los familiares de Puelles en el mismo tiempo. Los miembros de ETA, además, deberán indemnizar a la viuda del policía con 300.000 euros y con 150.000 euros a cada uno de los dos hijos del agente. La sentencia fija como prueba de cargo las declaraciones autoinculpatorias en sede judicial de los detenidos, ya condenados a 125 años de cárcel por otros atentados, y rechaza sus denuncias de malos tratos tras su detención en febrero del 2011. Además, recuerda que en los domicilios de los tres se hallaron sustancias para fabricar artefactos, dos bombas lapas y documentos sobre seguimientos a funcionarios. «Inequívoca demostración» de su pertenencia al 'comando Otazua' de ETA, según el fallo.

Los magistrados Félix Alonso, Guillermo Ruiz-Polanco y Clara Eugenia Bayarri hacen suyo, en esencia, el relato de hechos de la Fiscalía. La Audiencia Nacional considera probado que los condenados se integraron en ETA en 2006 con el fin de formar un comando para atentar contra alguno de los funcionarios que trabajaban en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Indautxu, en Bilbao. Durante meses, anotaron matrículas de coches de agentes, hasta que centraron sus vigilancias en Eduardo Puelles tras descubrir que aparcaba su vehículo en el barrio de Santa Isabel de Arrigorriaga.

Primer intento

Según la sentencia, a finales de 2008 el comando intentó por primera vez el atentado. Los terroristas colocaron una 'bomba lapa' bajo el vehículo del policía que no llegó a estallar. Meses después, volvieron a localizar el nuevo coche de Puelles e intentaron otra vez el atentado, esta vez con resultado mortal.

La noche del 18 al 19 de junio de 2009, explica el fallo, Beatriz Etxebarria condujo hasta Arrigorriaga el coche del comando. Pastor y Zapirarin colocaron el artefacto compuesto por dos kilos de cloratita y doscientos gramos de pentrita en un hueco entre el depósito de combustible, el eje trasero y la rueda de repuesto. Mientras, la tercera terrorista vigilaba. A las 9.05 horas, cuando el inspector arrancó su vehículo le causó «las lesiones determinantes de su fallecimiento». El asesinato de Puelles fue el último cometido por ETA en el País Vasco.