![](/cadiz/prensa/noticias/201307/24/fotos/7000830.jpg)
El pago a proveedores incluye 345 empresas, la mayoría chiclaneras
Como en los dos planes anteriores, la mayor parte de las facturas que se adeudan corresponde a la empresa pública Chiclana Natural
CHICLANA. Actualizado: GuardarUn total de 345 empresas se beneficiará del tercer plan de pago a proveedores. De ellas, el 99% son autónomos y pequeñas y medianas empresas de Chiclana. Así lo hizo público ayer la delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita. Al respecto, apuntó que esta medida supone «una inyección de liquidez para las empresas en un momento en que las entidades financieras no lo hacen y que, además, contribuye a que autónomos y pymes salgan adelante y mantengan sus puestos de trabajo».
La suma de las 1.614 facturas que han entrado a formar parte de la lista remitida al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas suma un importe de cerca de 14,5 millones de euros. Como en los dos planes de pago a proveedores puestos en marcha anteriormente, Chiclana Natural abarca la mayor parte de estas facturas. La empresa pública de Medio Ambiente supone el 70,7% de la deuda (12,2 millones de euros) que corresponde a 238 facturas de 57 empresas distintas.
En segundo lugar en cuestión de deuda se encuentra el Ayuntamiento, que tiene pendientes 1.373 facturas de 285 proveedores y que suman un montante de 4,2 millones, es decir, el 29% del total. Por último, Emsisa sólo tiene tres facturas pendientes de pago que corresponden a otras tres empresas y suman una deuda de 40.850 euros.
Ascensión Hita agradeció la labor realizada a los técnicos municipales para poder clasificar a Emsisa y Chiclana Natural como administraciones públicas y así incluir estas deudas en el plan de pagos. «De lo contrario, sólo hubiéramos podido contabilizar las facturas del Ayuntamiento», explicó la concejala. También resaltó que con esta medida «ponemos el contador a cero de la deuda municipal y vamos a poder empezar a cumplir la Ley de Morosidad pagando a 30 días, algo que hubiera parecido impensable hace dos años». Todo ello se verá reforzado con la digitalización de facturas ya implantada, que evitará que se extravíen los documentos y se acepten de forma más ágil.
Desde mañana, los proveedores podrán consultar y aceptar los pagos. Esta aceptación se podrá realizar bien por vía telemática en la página web de la Agencia Tributaria o en la Oficina de la Intervención Municipal. Si alguno no se encuentra incluido, podrá reclamarlo hasta el 6 de septiembre.