Ruz pide a Uruguay el bloqueo de las cuentas de Bárcenas
El magistrado ya ha requerido la ayuda de 21 países para aclarar el origen de la fortuna del extesorero del PP
MADRIDActualizado:El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado una comisión rogatoria a las autoridades uruguayas en las que reclama el bloqueo de todas las cuentas y activos de Luis Bárcenas en ese país. Según la información remitida por Suiza, el extesorero del PP llegó a tener a nombre de la empresa uruguaya Tesedul 17,2 millones de euros.
Pablo Ruz, además, pide a las autoridades del país el informe de los detalles de la investigación abierta por un tribunal de Montevideo contra el exsenador español por blanqueo de capitales. Uruguay informó la pasada semana a la Audiencia Nacional de que Luis Bárcenas estaba inmerso en una investigación sobre crimen organizado en el país. Interpol explicó entonces que la justicia uruguaya ha "catalogado" el expediente sobre el exsenador como "reservado", por lo que el juez Ruz se ha visto obligado a hacer una petición especial para que le expliquen sus actividades bancarias y empresariales en aquel país.
Uruguay, según todos los informes de la Policía, ha sido el país donde el extesorero envió buena parte de su fortuna suiza cuando a partir de 2009 se supo investigado. Bárcenas supuestamente usó una empresa pantalla de aquel país, Tesedul, para poner a salvo su patrimonio en el Conosur, presuntamente con la ayuda del también extesorero del PP Ángel Sanchis y su empresa citrícola 'La Moraleja'.
La comisión de rogatoria expedida hoy, según han explicado fuentes judiciales, es la vigésimoprimera remitida por el juez Ruz a diferentes países para aclarar la fortuna en el extranjero del extesorero del PP.
Por otro lado, el magistrado de la Audiencia Nacional ha iniciado los trámites para embargar todos los bienes en España de Luis Bárcenas para cubrir la fanza civil de 43,2 millones impuesta al extesorero. En una providencia dictada hoy, da tres días al imputado para que señale los bienes que posee en España a fin de comenzar el proceso de embargo. No obstante, el juez ha ordenado una exhaustiva investigación patrimonial de los bienes, activos y cuentas del exsenador en España.