Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El submarino británico ya recaló en aguas del Peñón en 2007. :: LA VOZ
algeciras

El submarino nuclear 'HMS Tireless' abandona el Peñón

La nave, de la Royal Navy británica, ha estado una semana fondeada en aguas gibraltareñas ante la preocupación de los colectivos ecologistas

LA VOZ
CÁDIZActualizado:

El submarino británico de propulsión nuclear 'HMS Tireless' abandonó ayer lunes Gibraltar, después de haber permanecido durante una semana en parada técnica en el puerto de la colonia.

Este submarino, de la clase Trafalgar, se marchó a lo largo del día de ayer, después de permanecer por espacio de una semana en la zona.

Cabe recordar que el 'HMS Tireless' es el segundo submarino en recalar en la zona en apenas tres semanas, siendo el 'HMS Talent' el que le precedió. Aunque no se han producido protestas oficiales por parte de las autoridades españolas, lo cierto es que la ciudadanía recela de la visita de este submarino, el mismo que hace 12 años provocó numerosas movilizaciones cuando, tras sufrir una avería, permaneció un año en el Peñón reparando su reactor nuclear.

En este contexto, el alcalde de Algeciras y diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, emitió un comunicado recordando que se cumplen cuatro años de la visita de quien fuera ministro de Asuntos Exteriores con el Gobierno socialista de Zapatero, Miguel Ángel Moratinos, a la colonia para mantener un encuentro con el entonces ministro principal, Peter Caruana.

El dirigente popular entiende que lo ocurrido entonces «fue uno de los errores más grandes de la diplomacia», y apostilla que incluso desde entonces «Gibraltar ha ido aumentando la tensión y se ha atrevido a acosar a los pescadores», y generar otros episodios de «tensión» en las aguas de rodean el Peñón, apuntó Landaluce.

Según explicaron fuentes del colectivo conservacionista Verdemar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, la presencia de este buque de la Armada británica ha vuelto a poner en riesgo el entorno.

Se da la circunstancia de que desde la reparación del Tireless en el año 2000 y hasta la fecha, un total de 55 submarinos de propulsión nuclear de diferente bandera, han entrado en aguas gibraltareñas situadas a pocas millas de aguas de jurisdicción española.