opinión

El padel y la ‘marca’ gaditana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lleva mucho tiempo El Puerto deseando albergar una cita de la Copa Davis. Parece que nunca se encuentra el momento idóneo. Siempre hay candidaturas mejor posicionadas… ante los que tienen que decidir. Ellos se lo pierden. Los dirigentes y, sobre todo, los jugadores. Y a falta de tenis, bueno es el pádel. Buenísimo diría yo.

El impacto de la presencia de una prueba del World Pádel Tour en Puerto Sherry es incalculable y supone un plus que añadir a la ‘marca’ gaditana, ahora que está tan de moda. Quizás aquellos que sólo tienen ojos para la cresta de Neymar o los gestitos de Cristiano Ronaldo no lo aprecien demasiado, pero ver a deportistas con el palmarés de Belasteguin y Juan Martín Díaz competir en un escenario como el que se preparó para la ocasión y la respuesta de un público entregado a la causa, enganchado a la práctica de este deporte y cada vez más entendido en la materia, no hace sino confirmar una vez más la excelente disposición de la provincia y la notable gestión organizadora en los eventos deportivos. Porque todos sabemos que la materia prima existe (clima, instalaciones…), pero a veces los necios añaden alguna que otra duda sobre las garantías que hay por estos lares para sacarle partido.

Lo cierto es que los ‘reyes’ del pádel (Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz) fueron destronados en esta ocasión por los ‘príncipes’ (Juani Mieres y Pablo Lima), incluso sin tener la necesidad de desbancarles en la competición, merced a su calidad técnica. A la tercera fue la vencida ante Gutiérrez y Díaz tras las dos últimas decepciones.

Esperemos que sea un augurio de lo que pueda pasar en las futuras designaciones para ver a la Armada sobre la arcilla española y que para El Puerto, en caso de reunir las condiciones necesarias y optar a ello, también sea la definitiva.