Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Esta semana se ha celebrado la primera de las sesiones en las que el 'Museo se ilumina de noche' . :: LA VOZ
EL PUERTO

Un verano para asomarse a la historia y a la cultura de la ciudad

Durante estos meses se celebran numerosas actividades como la del 'Museo se ilumina de noche' y el popular Festival de Comedias

C. A. C.
| EL PUERTO.Actualizado:

El verano está sirviendo un año más para que el Ayuntamiento ponga en valor el patrimonio y los recursos histórico-culturales de la localidad portuense. Un buen ejemplo lo representa la actividad 'De par en par', programada por Patrimonio Histórico y que abre las puertas de edificios o instalaciones para que puedan ser visitados y conocidos por el público. En veranos pasados, el Antiguo Convento de San Agustín y el Castillo de Santa Catalina fueron los protagonistas. Mañana lunes la actividad arranca con las primeras visitas guiadas al Molino de marea de la madre vieja del Guadalete. La actividad, que se pone en marcha en colaboración con el área de Medio de Ambiente, pretende dar a conocer este antiguo molino de harina, que data de principios del siglo XIX, y que ha sido restaurado por Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Pero la cosa no queda ahí, pues esta semana se ha estrenado en el Hospitalito el ciclo el 'Museo se ilumina de noche', en el que el Grupo de Teatro Balbo interpretó 'Sueños de Alcanatir', de Martín Bejarano, donde personajes medievales cuentan relatos y anécdotas enmarcados en la Edad Media.

También se han estrenado ya los I Coloquios en el Museo de El Puerto, en el auditorio del Hospitalito. El inicio de estos coloquios corrió a cargo de la conservadora del Museo de Cádiz, María Dolores López de la Orden, que mediante una interesante conferencia 'El epitafio de Julia Medica y el papel de la mujer en el mundo romano' acercó y deleitó con sus conocimientos a todos los asistentes. El papel desarrollado por las mujeres romanas fue tratado en profundidad partiendo del hallazgo de un epitafio encontrado en una necrópolis de la ciudad gaditana.

Todos los miércoles de este verano a las 21.30 horas se llevarán a cabo conferencias, y posteriores coloquios, por parte de especialistas en diferentes temáticas, que pretenden acercar de forma amena, a ciudadanos y visitantes, a una amplia variedad de cuestiones. La próxima cita será el 24 de julio, a las 21.30 horas.

Y además, entre otras muchas actividades, ya está calentando motores uno de los eventos de relevancia más esperados cada verano, como es el Festival de Comedias, que celebra su vigésimo segunda edición del 2 al 17 de agosto.