Aluvión de críticas al nuevo sistema de reproducción asistida
MADRID.Actualizado:Las críticas arreciaron con rapidez contra el Ministerio de Sanidad tras conocerse su propuesta de excluir a lesbianas y mujeres solas de los tratamientos públicos de reproducción asistida, es decir, de las técnicas de inseminación artificial o fecundación in vitro. La medida fue calificada ayer de «homófoba», «machista», «ideológica» o «inconstitucional» por los colectivos afectados, mientras el PSOE pidió la comparecencia en el Congreso de la ministra Ana Mato para dar explicaciones. Sin embargo, desde el departamento de Sanidad aseguraron que el objetivo de esta iniciativa es «priorizar» los criterios terapéuticos. Es decir, primar a las personas con problemas diagnosticados de esterilidad.
La polémica medida está contemplada en el texto enviado por el Ejecutivo a las comunidades autónomas para ser debatido y aprobado por el Consejo Territorial de Sanidad que se celebrará el próximo martes. En España el 3% de los nacimientos (15.000 al año) son resultado de técnicas de reproducción asistida, según datos de 2012. La normativa actual contempla estos tratamientos en la cartera de servicios públicos siempre que exista un «diagnóstico de esterilidad o una indicación clínica establecida». Debido a esta ambigüedad, algunas comunidades incluyen en la reproducción asistida pública a lesbianas o mujeres solteras (sin pareja). Ahora, el Ministerio deja menos margen a la interpretación al definir la esterilidad como «la ausencia de consecución de embarazo tras 12 meses de relaciones sexuales con coito vaginal sin empleo de métodos anticonceptivos».
«Es una clara discriminación por motivos ideológicos para proteger solo un tipo de familia», denunció Isabel Gómez, vocal de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (FELGTB). Las reacciones políticas tampoco tardaron en producirse. El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tachó de «retrógrada» la decisión.