Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TRIBUNALES

La Fiscalía pide aumentar la pena de prisión impuesta a Isabel Pantoja

En el recurso presentado se solicita ampliar de dos a más de tres años la estancia en la cárcel de la tonadillera

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un recurso de casación por el que pide aumentar de dos a más de tres años la pena de prisión impuesta a la tonadillera Isabel Pantoja por blanqueo de capitales. La Fiscalía recurrió la sentencia que impuso la Audiencia Provincial de Málaga a la cantante, en abril pasado, y solicitó que la pena se eleve a tres años y tres meses de prisión.

El recurso considera que la calificación correcta de los hechos probados sería la de "delito continuado de blanqueo de bienes", mientras que la sentencia recurrida condenó a Pantoja por un delito de blanqueo de bienes. Asimismo, la Fiscalía pide que se imponga también a Pantoja una multa de casi 2,3 millones de euros (el doble de la cantidad blanqueada), mientras que la sentencia fijaba una multa para la cantante de sólo 1,1 millones.

El juicio a la cantante Isabel Pantoja atrajo una gran atención mediática, ya que además de la artista se juzgaban las actividades delictivas de su expareja y exalcalde de la localidad turística de Marbella, Julián Muñoz, y la esposa de este, Maite Zaldívar. El exregidor fue condenado a siete años de cárcel y el pago de una multa de 3,8 millones de euros, mientras que a Zaldívar le fue impuesta una pena de tres años, tres meses y un día de prisión y una multa de 2,4 millones de euros por blanqueo de capitales continuado.

El fiscal sostiene que hay "varias conductas típicas de blanqueo de bienes en los hechos probados referentes a Isabel Pantoja" como acciones de ocultación del origen ilícito mediante los ingresos en efectivo de dinero "procedente de la actividad delictiva desarrollada por Julián Muñoz". También cita las "acciones de conversión de bienes mediante las adquisiciones de sendos inmuebles con dinero procedente de la actividad ilícita". Además, el recurso resalta que los hechos probados indican que Julián Muñoz, "para disponer del dinero que acumulaba, se sirvió de las actividades empresariales, profesionales y de la estructura societaria que su nueva pareja (Pantoja) ya poseía y que puso a su disposición para el logro de tales fines".