Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un soldado panameño vigila los contenedores con armas. :: REUTERS
MUNDO

Cuba se sume en el silencio a la espera de la inspección del barco norcoreano por la ONU

MILAGROS L. DE GUEREÑO CORRESPONSAL
LA HABANA.Actualizado:

Cuba observa en silencio la inspección del buque norcoreano que transportaba, según declaración de ambas naciones, armas obsoletas para ser reparadas y devueltas a la isla. Según expertos en Derecho Marítimo consultados por este diario, la responsabilidad de la carga corresponde al que la transporta, lo que podría explicar que el Gobierno panameño que interceptó el buque asegurara, por mediación del canciller Fernando Núñez Fábrega, que no había «un problema entre Panamá y Cuba» sino en mandar la «carga no declarada». Los cubanos «no vieron el peligro que estaban ocasionando a naciones amigas», agregó Núñez Fábrega.

La situación es diferente para los 35 tripulantes norcoreanos, para los que la Fiscalía podría pedir hasta 6 años de prisión por «contrabando» si la inspección que expertos de la ONU realizarán desde el 5 de agosto confirma que las armas violan el embargo que busca impedir a Corea del Norte desarrollar armas nucleares. En cualquier caso, la naviera del régimen asiático incurrió en delito al no informar del contenido total de la carga. Según los panameños, sólo reseñó las 10.000 toneladas de azúcar, pero no los cohetes, misiles, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores para ese tipo de aeronaves.

En La Habana, una fuente vinculada al comercio marítimo consultada por este periódico aseguraba que hoy «no es posible» pasar en un barco una carga sin declarar. Otros expertos sostienen que el caso revela el trueque clandestino de Corea del Norte -en especial con países políticamente aislados como Birmania, Eritrea o Yemen- para sortear las fuertes sanciones. Según Chang Yong-Seok, de la Universidad de Seúl, las armas halladas en el desvencijado buque norcoreano no son sino «la parte visible del iceberg». «En el caso de Cuba, Corea del Norte participa en ese tipo de canjes desde los años 60, cuando Pyongyang estableció relaciones con los países no alineados», dijo.