«La corrupción sistémica requiere la leve colaboración de miles de funcionarios»
El magistrado acusado de detención ilegal de Blesa, Elpidio José Silva, expresa en Twitter sus reflexiones
MADRID Actualizado: GuardarLas cuentas personales de las redes sociales son siempre un hervidero de opiniones sobre temas de actualidad. En esta ocasión, el juez Elpidio José Silva, acusado de la detención ilegal de Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, ha utilizado su cuenta de Twitter para expresar sus reflexiones. En referencia directa a los funcionarios, esto el magistrado escribió hace unas horas que "la corrupción sistémica requiere la leve colaboración de miles de funcionarios. Incontables rutinas e insignificancias desviadas: Impunidad”. Su personal alegato continuaba a lo largo de su muro en la red social. "En ciertos contextos 'la obediencia debida' no basta como coartada. El funcionario debe conocer el alcance de su obrar y contemplar el mapa”, publicaba a continuación.
“Ni Luzbel, ni líderes hercúleos, el triunfo del mal requiere reptiles colaborando, irrelevantes, múltiples ciempiés penetrando por doquier”, agrega. Los mensajes de José Silva aluden también a la transparencia. “Existen 'transparencias' que nadie entiende, y que dan miedo, como la del agua dentro del pozo ¿Quién le pone nombre al pozo?”.
Sin hacer mención a la querella que la Fiscalía ha presentado contra él, el 10 de julio expresó su opinión sobre el poder judicial y los jueces. “Única ventaja del próximo Consejo General del Poder Judicial: Será el mejor de todos, porque ya sólo un ciego no verá claro lo que hay”. “El poder es un laberinto de espejos: Si entras dentro te pierdes y no sabes quién eres... Y si nunca lo has sabido: El poder como coartada”. Un día antes, el día 9 de julio, se expresó también sobre la corrupción en España. “¿La Justicia Universal podría ser la solución frente a la galopante corrupción de países como España?”, esgrimía en la red social para continuar afirmando que “existen jueces que, muy legítimamente, no ingresan a nadie en prisión por tenencia de droga. Y si preguntamos al tenedor ¿Qué juez prefiere?”.