La Portada. La gente entrando a la Feria del Carmen y la Sal. :: C. C.
SAN FERNANDO

La Feria de La Isla apaga sus luces

El recinto de La Magdalena echa el cierre sin lograr despertar el interés por las jornadas de día pero con el gran éxito del regreso del 'Día del Niño'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo llega a su fin y ayer lo hizo la Feria del Carmen y de la Sal. El recinto de La Magdalena apagó sus luces para no volver a encenderlas ya hasta el año que viene. Y como siempre, con cosas muy positivas y otras en las que se precisa mejorar. Al menos se ha vuelto a sortear la crisis y las últimas jornadas han amortiguado el temor del inicio de los caseteros. No se ha ganado mucho, pero al menos tampoco se ha perdido tanto. Es el resumen a seis jornadas de fiesta que pusieron el broche con la razón de esta celebración, la festividad de la Virgen del Carmen.

Comenzó desde bien temprano con diferentes actos de índole religioso y ofrendas florales a la que es Patrona y regidora perpetua de la ciudad, así como de los marineros y de la Armada, una institución que centró sus actos en el Panteón de Marinos Ilustres con una misa y el reconocimiento a aquellos miembros que pasan a la reserva.

Aunque sin duda fue la tarde lo que se vivió con intensidad, la tarde y como siempre la noche, porque la luna es la mejor aliada del recinto de La Magdalena. A las siete la plaza de toros ya estaba hasta la bandera, gran ambiente como los de antaño para ver una corrida, como las de antaño. Tras unos años en los que los festejos taurinos apenas destacaron ayer se volvió a recuperar la tradición y Padilla, Fandi y Galván cumplieron el objetivo de crear ilusión y expectativas por sus faenas.

A las ocho de la tarde era el barrio de Gallineras el que se convertía en gran protagonista del evento con una cada vez más seguida procesión marítima de la Virgen del Carmen, a pesar del horario (que siempre depende de las mareas). Un tránsito por el caño de Sancti Petri hasta llegar al pantalán del recinto en el que se le rindió honores a la imagen.

Una hora en la que las calles del Ferial comenzaban de nuevo a llenarse con menos tumulto que el lunes, aunque con gran expectación por ver el espectáculo de fuegos artificiales, suspendido el año pasado por el levante. Después llegó el final y toca ahora el turno de hacer balance. Claro que ya hay unas pequeñas pinceladas, ya que el domingo fue el día que menos personas acudieron a la Feria, compensado por la gran afluencia y éxito que tuvo el recuperar el 'Día del Niño'. Extrañó el tibio arranque del Día de la Mujer y con ello se enturbian las esperanzas de conseguir que se despierte interés por el día en La Magdalena, y eso que este año el tiempo acompañó.

Al menos en seguridad no hubo que lamentar graves incidentes, aunque sí actuaciones a destacar como la que se produjo en la madrugada del domingo en el que la Policía Nacional detuvo a dos jóvenes isleños por como presuntos autores de un delito contra la salud publica en el Ferial en el marco del dispositivo de prevención del trafico de drogas y para la erradicación del menudeo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, ya que estaban vendiendo éxtasis. Tampoco faltó la polémica habitual sobre el permiso de entrada a las casetas del recinto y las invitaciones o derecho de admisión, se presentaron quejas y la Policía cada año deja bien claro que no puede haber estas discriminaciones en el recinto.