El Museo Reina Sofía adquirió hace años varias obras de la artista Laura Lio. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Sociedad

Laura Lio hilvana el arte

La argentina exhibe en Santa Catalina 'Tiempo, deseo, palabra

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tiempo, deseo, palabra, se repite como un mantra la artista Laura Lio. De esa sana obsesión la argentina ha pasado a la reflexión con su última obra, que lleva por título esa sucesión de términos que, una vez construidos, van a servir de puente entre el Río de la Plata y el puerto de Cádiz. Afincada en España desde hace más de 20 años, Lio acaba de inaugurar en el Castillo de Santa Catalina su primera exposición en la capital gaditana. Es también un paso más en su trayectoria, puesto que esta pintora, escultura y dibujante se ha atrevido con la obra sobre papel. En total, en la fortaleza, se exhiben 33 cuadros que reflejan su visión sobre estas tres palabras y que, para culminar la coincidencia, han sido elaborados durante los últimos tres años. «Quería indagar sobre las imágenes que sugerían las palabras tiempo, deseo y palabra, en una especie de juego de dibujar escribiendo y escribir dibujando», contaba ayer Lio minutos antes de la inauguración de la muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 28 de octubre.

En la apertura, la artista estuvo acompañada por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y varios miembros del patronato de la Fundación José Félix Llópis, que ha colaborado en la organización de esta muestra. Entre ellos, su presidenta, Ana María Llópis, que alabó la carrera de Lio en tanto en cuanto ha sabido conectar «pasiones, amor y, sobre todo, exilios» a través de su obra. «Todo tiene un significado, su muestra es una sinfonía infinita. Laura Lio está desterritorializando el arte y poniéndolo en un plano universal», destacó.

'Tiempo, deseo, palabra' despliega un abanico de sugerencias desde el título. En sus cuadros, la artista argentina va hilvanando la palabra tiempo con cabellos, descubre la magia que forma el término Abracadabra, juega con figuras geométricas, destaca en rojo el deseo o dibuja letras sobre lo que parecen planos de viejas ciudades. Cada obra está realizada con una técnica mixta entre estampación en tórculo, dibujo, acrílico y collage.

Laura Lio (Buenos Aires, 1967) vive desde 1990 en Madrid, a donde emigró para buscar nuevos horizontes artísticos y personales. En la capital madrileña ha desarrollado una obra centrada en la escultura y el dibujo, este último complemento y desarrollo de su obra tridimensional. En ambos lenguajes plasma una sutil relación entre formas orgánicas (plantas, alas) y geométricas, entre orden y temblor. Ha obtenido diversos premios tanto por su escultura como por su obra gráfica. Sin duda alguna, la adquisición de un importante paquete de sus obras por parte del Museo Reina Sofía varios años después de haberse instalado en Madrid es una de los mayores logros de Lio. Ahora, y hasta el próximo 28 de octubre, una parte de su obra más reciente puede descubrirse y admirarse en Cádiz.