Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
J. M. Durao Barroso. :: EFE
ASTILLEROS

Rajoy llama a Barroso a dos días de que Bruselas decida sobre las ayudas al naval

:: A. JALÓN.
Actualizado:

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llamó ayer por teléfono al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en búsqueda de una salida a la devolución de las ayudas que recibió el naval entre 2005 y 2011. Tras la negativa del comisario de competencia europeo, Joaquín Almunia, a las propuestas del ministro de Industria, José Manuel Soria, y los presidentes de las principales comunidades autónomas afectadas, Rajoy solicitó directamente a Barroso una decisión «justa» porque «defender un sector estratégico como el naval es una obligación de la UE», según explicó Rajoy en la rueda de prensa conjunta con el presidente polaco. El lehendakari Iñigo Urkullu y el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, habían reclamado a Rajoy que recurriera directamente a Barroso. Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que la Comisión Europea «no puede ir en contra de sus propios actos», en referencia a la aprobación por parte de la predecesora de Almunia, Neelie Kroes, de las ayudas que ahora la UE exige devolver.

Mientras tanto, se preparan protestas en diversos puntos de España. El colectivo 'Parados del metal', compuesto por trabajadores de la industria auxiliar naval, se movilizan hoy en Cádiz para exigir a los partidos políticos que «adquieran un compromiso auténtico» con el sector, y los sindicatos plantean en Vigo un encierro en los astilleros hasta que Bruselas adopte una decisión mañana.