Valderas pide a la banca una moratoria en los desahucios hasta que se pronuncie el TC
El PSOE presentará mociones en ayuntamientos y diputaciones para que el Gobierno retire el recurso al Constitucional
SEVILLA.Actualizado:El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas (IU), planteará hoy al Consejo de Gobierno una petición a la banca para que esta paralice los desahucios en Andalucía hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso planteado por el Gobierno contra la norma andaluza. El Constitucional paralizó el decreto al admitir a trámite el recurso del ejecutivo de Rajoy para en un plazo máximo de cinco meses estudiar si ha lugar mantener la suspensión hasta que delibere sobre el conflicto de competencias o, por el contrario, puede levantarla y permitir que se sigan ejecutando las expropiaciones de aquellas viviendas en el trámite previo al desalojo judicial de familias en riesgo de exclusión social.
La Junta de Andalucía había iniciado los trámites para la paralización de 18 lanzamientos judiciales, pero la consejera de Fomento, Elena Cortés, confirmó ayer en una enrevista en Canal Sur que hay al menos 500 solicitudes a la espera de análisis. Todo ello queda ahora en el aire tras la orden de suspensión del Constitucional.
Cortés respondió que la solución pasa ahora por «la caridad» de los juzgados y de la banca para que los primeros no ejecuten los desahucios y los segundos renuncien a ellos de forma transitoria e instó a ambas instancias a tener en cuenta la situación amarga de las familias que se creyeron en sus casas de nuevo y ahora pueden verse en la calle.
Valderas retó a la banca a que tenga «la valentía y la prudencia» de no ejecutar los desahucios hasta que no se pronuncie el alto tribunal. Dijo que le planteará una moratoria de cinco meses. El vicepresidente basa su solicitud en la convicción de que al final el tribunal verá la norma andaluza como constitucional y si entonces ya han sido desalojadas las familias, estas podrían pedir «daños y perjuicios» por el sufrimiento infligido. «Así lo exigiríamos», manifestó en Huelva, según Efe.
La réplica del Gobierno andaluz es a dos bandas, la de IU y la del PSOE. Este partido llevará a los ayuntamientos y diputaciones provinciales mociones para que el Gobierno retire el recurso, según anunció ayer el vicesecretario general del partido, Mario Jiménez. En el texto, se instará al Gobierno a que trabaje por las personas y no «al dictado» de la banca.
Jiménez recordó que el decreto se encuentra en trámite de convertirse en ley en el Parlamento andaluz y se preguntó si el Gobierno recurrirá también esta. El PP se abstuvo tanto en la aprobación del decreto como en la admisión a trámite de la ley. La Cámara andaluza aprobará mañana en una sesión extraordinaria una proposición no de ley en respaldo de la norma andaluza antidesahucios y en contra del recurso del Gobierno, para lo que contará con el respaldo de los dos partidos en el Gobierno.
Por su lado, la delegada del Gobierno, Carmen Crespo, recordó ayer a las familias desahuciadas que pueden acogerse a la norma estatal para evitar dejar sus casas, aunque no se conocen casos aún en Andalucía salvados por esta disposición.