Griñán cree que el interventor no declarará algo distinto de lo que dijo en el Parlamento
Jiménez afirma que el PSOE no aceptará bajo ningún concepto el paralelismo de Griñán con Rajoy por los casos Bárcenas y ERE
SEVILLAActualizado:El presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán, habló ayer por primera vez del recurso de apelación presentado por los servicios jurídicos de la Junta el pasado día 9 contra el auto de Mercedes Alaya que imputa a 20 cargos y excargos socialistas. Lo hizo para defender los argumentos del recurso y rebatir las declaraciones de Zoido. El líder popular pidió su dimisión si la Junta no retira el recurso.
Griñán instó a Zoido a leerse el recurso porque, en su opinión, se ha hecho para que no se anule el procedimiento judicial y para que este «pueda ser lo suficientemente garantista para llegar al final». Por ello califica las recriminaciones de Zoido y la petición de dimisión «como mínimo, absurdo y difícilmente sostenible».
Interrogado en Motril sobre si teme a lo que pueda declarar el ex interventor general de la Junta, Manuel Gómez Martínez, uno de los nuevos imputados en la causa sobre los ERE fraudulentos, Griñán manifestó, según informa Efe, que esta persona ya declaró en su momento en la comisión de investigación del Parlamento y que está «totalmente de acuerdo» con lo que dijo allí «bajo juramento».
En la comisión, Gómez lamentó que los destinatarios de los informes de advertencia que hizo sobre las irregularidades en el procedimiento para el pago de las ayudas sociolaborales no le hicieran caso, admitió, no obstante, que no eran vinculantes y defendió la legalidad del fondo presupuestario.
Gómez, sin embargo, hizo manifestaciones posteriores en las que acusó a Griñán de «cebar sin límites» la partida de los ERE fraudulentos con ampliaciones presupuestarias pese a sus advertencias sobre el uso irrregular del procedimiento para el pago de las ayudas sociolaborales.
Gómez declarará ante la jueza Alaya el próximo día 25 si no prospera el recurso de la Junta, que además de pedir la revocación de la imputación de los 20 cargos, también solicita que no se cite a declarar al exinterventor como imputado.
El vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, dijo ayer que el partido no consentirá que se haga «paralelismo» entre Rajoy y Griñán por el caso Bárcenas y el de los ERE. «No es, en absoluto, aceptable hacer ese tipo de paralelismo», dijo para subrayar que Rajoy cobró 1,5 millones de euros «de forma opaca» de su partido y el presidente Groñán «siempre ha cumplido escrupulosamente la ley».
Jiménez dijo que el PSOE andaluz respalda la petición de dimisión de Rajoy hecha por Rubalcaba. Dijo que sería necesario con el fin de restituir la credibilidad de un país que hoy está en «tela de juicio» porque el jefe del Ejecutivo está sometido al «chantaje de un delincuente».