VIDAL, SUSO Y EL ARTE DE PESCAR
Actualizado: GuardarPasadas las primeras semanas de verano, el mercado de fichajes en el mundo del fútbol empieza a animarse. Son muchos los jugadores y entrenadores deseados y bastantes 'piezas' sueltas a las que se pretende colocar. Porque una cosa está clara: lo que la crisis une no lo separa ni el ego ni el 'amor' por unos colores.
En el Xerez CD, que va y viene como el Guadiana -con el Xerez Deportivo FC en los tacos de salida por si acaso-, están acostumbrados a vivir situaciones de lo más 'sui generis' en los últimos tiempos. Jugadores que decían estar comprometidos y terminan en Tailandia, símbolos que se marchan del club dejando claro que nunca jugarían en el Cádiz CF, pese a que otros sostienen que días antes estuvieron negociando tal posibilidad, y símbolos del cadismo que se buscan la vida 'pescando' dónde y cómo pueden. Y si no que se lo pregunten al bueno de David Vidal, que a punto de cumplir 63 años aún tiene 'Energy' para ponerse al frente de un barco casi sin tripulación porque tiene claro que llegados a un punto es del equipo que le contrata y prefiere pasar de la pesca deportiva a la pesca 'comercial'.
La opción de David Vidal, que lleva dos años sin entrenar (y no por falta de interés en hacerlo), se antoja como la primera de las decisiones arriesgadas que esperan al Xerez CD buscando el brusco viraje que enderece un rumbo casi perdido, un intento de Ricardo y sus socios por 'pescar' adeptos entre una masa azulina muy dividida.
Pero para pescar bien hay que tener arte. Como el que ha demostrado Benito en el Almería logrando la cesión de Suso en una época en la que los jóvenes talentos prefieren buscarse la vida precisamente en el fútbol británico. El gaditano quiere ahora acumular la experiencia que le sobra a Vidal en España. Ambos empiezan hoy sus respectivas andaduras. La intuición me dice que tendrán suertes dispares.