Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano. / Fernando Alvarado (Efe)
escándalo en génova

Rubalcaba sondea a la oposición para forzar la dimisión de Rajoy

El líder del PSOE no descarta la presentación de una moción de censura si el jefe del Ejecutivo no asume responsabilidades en el 'caso Bárcenas'

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, también se ha puesto en contacto con el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, para sondear cuál será la estrategia a seguir en caso de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no presente su dimisión tras las últimas novedades sobre el 'caso Bárcenas', informaronfuentes parlamentarias.

Al igual que ha ocurrido con los otros interlocutores con los que ya se ha puesto en contacto, entre ellos el coordinador fedederal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, la líder de UPyD, Rosa Díez, y el portavoz del PNV, Aitor Esteban, Rubalcaba no ha ofrecido a Duran ninguna propuesta en concreto para abordar la situación que afecta a Rajoy tras conocerse los SMS que intercambió con su extesorero Luis Bárcenas hasta el pasado de marzo.

Eso sí, le ha dejado claro cuál es la posición del PSOE ante esas revelaciones del diario El Mundo y que ya expuso este domingo en rueda de prensa en Ferraz. En esa comparecencia, Rubalcaba volvió a exigir la dimisión inmediata de Rajoy, anunció la ruptura de relaciones con el Gobierno y el PP y avanzó que estudiarán todas las medidas a su alcance si el jefe del Ejecutivo no asume sus responsabilidades, sin descartar la presentación de una moción de censura.

Desde CiU, el secretario general adjunto, Xavier Trias, ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva -a la que no ha podido asistir Duran- que la federación catalana sólo apoyará una eventual moción de censura contra Rajoy si el programa alternativo que se presente posibilita la celebración de una consulta soberanista.

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha anunciado que utilizarán "todos los instrumentos parlamentarios disponibles", evitando referirse expresamente a una moción de censura, para lograr la renuncia del presidente del Gobierno. Este mecanismo, que exige la presentación de un candidato a la presidencia de Gobierno, solo puede prosperar si lo propone una décima parte de los diputados y se aprueba por mayoría absoluta. "Es verdad que no tenemos mayoría parlamentaria para expulsar al presidente del Gobierno, pero creo que sí tenemos fuerza moral, de todos los grupos políticos", ha señalado.

Las mentiras de Rajoy

En la misma línea, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, ha dicho que no sólo el PSOE tiene que pedir la dimisión del presidente Rajoy, sino que también debe exigirlo el PP porque es su "responsabilidad". En su opinión, el líder del Ejecutivo ha mentido a todos los ciudadanos respecto al 'caso Bárcenas', y "mentir" es una "inmoralidad" por la que "no se puede sustentar el ejercicio de la presidencia del Gobierno en una democracia". "Ninguna democracia europea de nuestro entorno" podría mantener así a un Gobierno, ha añadido Rodríguez, que ha lamentado que la prensa internacional sólo se refiera a España y a Rajoy "para hablar de corrupción, de pagos ilegales y de fondos ilícitos".

Por último, la vicesecretaria general socialista ha señalado que la ruptura de relaciones del PSOE con el PP, anunciada a raíz de la publicación de los mensajes entre el presidente y el extesorero, es "total", y que los socialistas mantendrán su postura "hasta que el PP decida dar una salida a esta situación". Sin embargo, ha dejado claro que "lo último" que quiere su partido con esta decisión es "hacer partidismo" o "intentar sacar beneficio".