Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
'caso bárcenas'

Bárcenas declara que pagó sobresueldos, pero no aporta los 'recibís'

El extesorero del PP, en su declaración de cinco horas, afirma que hasta la fecha había mentido por «consejo de sus abogados»

J. C.
Actualizado:

El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha declarado al juez Pablo Ruz que es el autor de la supuesta contabilidad B, que había sobresueldos en dinero negro y que el PP cobraba comisiones sistemáticamente de constructores a cambio de contratos públicos.

Bárcenas ha asegurado haber entregado personalmente 25.000 euros en billetes de 500 a Mariano Rajoy y otros 25.000 a Dolores de Cospedal en marzo de 2010, en dinero negro y en un sobre color marrón. Pero el extesorero no ha aportado recibos de los presuntos pagos ya que, según ha concretado, «ni a los donantes ni a los receptores se les exigían "recibís"».

El extesorero del PP, que ha declarado durante unas cinco horas, ha afirmado que hasta la fecha había mentido «siguiendo el consejo de sus abogados», pero que la contabilidad B es cierta y se confiesa autor de la misma. El imputado también ha reconocido otros pagos de sobresueldos al presidente del Gobierno y la secretaria general, en los años 2008 y 2009.

El sistema establecido en el seno del partido consistía en el pago por parte de los empresarios de comisiones para obtener a cambio adjudicaciones. «Vosotros nos ayudáis con las campañas electorales y nosotros con los contratos», ha indicado.

Bárcenas ha aportado abundante documentación y un pendrive «que contiene datos del disco duro de un ordenador» que no pudo sacar de la sede del PP en Génova. «Las donaciones no respetaban los límites legales», ha asegurado el extesorero, que ha añadido que el «modus operandi» se inició en los tiempos de también extesorero Rosendo Naseiro.

El extesorero, en prisión desde el 27 de junio, sí ha aportado el recibí por el cobro en 2007 de una comisión de 200.000 euros a cambio de la adjudicación de una contrata municipal en Toledo que fue obtenido por el PP de Castilla-La Mancha siendo presidenta del mismo la actual secretaria general del partido. El documento habría sido firmado por el gerente del partido en Castilla-La Mancha, cargo que por entonces ocupaba José Ángel Cañas.