La UE sienta las bases para el reparto de ayudas de la pesca
España, Francia, Reino Unido e Irlanda pedirán a Bruselas medidas contra Islandia y las Islas Feroe por su pesca irresponsable de caballa
BRUSELASActualizado:Los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo sobre los criterios para repartir las ayudas al sector pesquero para 2014-2020, previstas en el nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). El Consejo de Ministros de Pesca logró un acuerdo político "por amplia mayoría", al término de intensas discusiones, indicó al término del debate el ministro lituano del ramo, Virgilijus Jukna, cuyo país preside este semestre la UE.
Al término de la reunión, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha mostrado este lunes la "satisfacción" sobre criterios "equilibrados" para el reparto del futuro Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para el periodo 2014-2020 como el tamaño de la flota o los derechos históricos donde "España está muy bien posicionada" y ha confiado en que España pueda recibir entre el 20 y 22% de los 5.500 millones de euros aproximados de las ayudas totales y le permita "mantener" el nivel actual de ayudas en torno a los 1.100 millones.
"Es una decisión crucial para el sector pesquero de la UE, porque el nuevo Fondo nos permitirá aplicar la reforma de la Política Pesquera Común", explicó Jukna. Por su parte, la comisaria europea de Pesca , Maria Damanaki, destacó que el pacto logrado era "la última pieza" del puzzle que compone la reforma pesquera y confió en que el nuevo instrumento esté completado antes de finales de año. Este acuerdo, que es parcial, permitirá abrir ahora la negociación del Fondo con el Parlamento Europeo (PE), colegislador en esta materia.
El FEMP es un elemento clave para el sector, ya que incluirá todas las subvenciones a la pesca y la acuicultura y completará la reforma de la Política Pesquera Común. A la hora de distribuir las subvenciones, se tendrán en cuenta elementos como el nivel de empleo y la producción en pesca y acuicultura o el porcentaje de flota costera en cada país. En los anteriores fondos, España recibió unos 1.100 millones de euros de ayudas al sector. El FEMP reemplazará, a partir del 1 de enero de 2014, una serie de instrumentos que agrupaban hasta ahora las ayudas al sector.