Vacaciones en Sanidad
Actualizado:El plan de vacaciones que ha diseñado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para los hospitales y ambulatorios de la comunidad pone en serio riesgo el cumplimiento de la atención a los pacientes. Los descansos del personal sanitario por la llegada del verano y los recortes aplicados en el campo de la Sanidad han dejado un panorama desolador para quienes tengan que hacer uso de este servicio público durante los próximos tres meses. Los usuarios de las urgencias, por ejemplo, han sido los primeros en levantar la voz ante una situación insostenible. El SAS no ha tenido en cuenta en sus previsiones que poblaciones costeras como Cádiz, El Puerto, Sanlúcar y Chiclana, entre otras, multiplican su población estos días y, lejos de ampliar los servicios, ha firmado un programa de vacaciones para su plantilla sin contar para ello con las ansiadas sustituciones. Se cierran camas en hospitales y, a partir de mañana, tampoco abrirán por las tardes las consultas en los centros de salud. Los pocos profesionales que se han quedado al frente de sus puestos de trabajo no dan abasto y el clima de crispación que reina tanto en las salas de espera de las urgencias como en las consultas va en aumento.
El sindicato Comisiones Obreras ha lanzado la voz de alarma y reclama una solución urgente antes de que haya que lamentar desgracias. El clima laboral existente, ya de por sí deteriorado, está llegando a límites insostenibles por el plan de ajuste económico-financiero de la Junta de Andalucía. Se ha reducido plantilla y también el número de contrataciones. Esta situación se repite cada año, pero la gravedad de estos momentos radica en que a la reducción de personal se ha sumado también la aplicación de un severo plan económico que hace inviable la prestación rigurosa del servicio. Sindicatos, colegios profesionales, asociaciones de usuarios y pacientes han mostrado su preocupación ante un sistema de salud que se deteriora por momentos y pone en riesgo la prestación del servicio.