Panorámica del recinto de La Magdalena en el que se puede ver tanto la zona de atracciones como la de casetas y las diferentes luces que dan color a la fiesta. :: JESÚS GONZÁLEZ BROCAL
La Magdalena

La noche más larga de la Feria

La asistencia al recinto no cumple las expectativas de los primeros días y se espera que las últimas jornadas mejoren el ambiente en las calles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo cierto es que se esperaba más. Comenzaba fuerte la Feria del Carmen y la Sal, con una de sus jornadas más potentes, El Día de la Mujer, aunque le costó arrancar. La asistencia al recinto en los primeros días no ha cumplido las expectativas, aunque hay que dejar claro que tampoco se trata del declive de la fiesta, simplemente que se preveía una asistencia masiva puesto que su comienzo coincidió tanto con el Día de la Mujer como con la llegada del fin de semana. Ahora la confianza está puesta en las últimas jornadas para recuperar el ambiente y que luzca como el viernes: repleta de personas.

Claro que ayer era distinto, puesto que como siempre se abrió a la Bahía y especialmente a los jóvenes. Aquellos que mantuvieron el recinto con ritmo hasta altas horas de la madrugada, demostrando que la Feria del Carmen y la Sal se vive de noche y que va a costar mucho que cambie esta tendencia. Ni siquiera a pesar de que el poniente se instale en La Magdalena o se diversifiquen las actividades.

Queda mucho para recuperar su estatus, aunque se va por buen camino y es que a pesar de la crisis, hay horas en las que no se encuentra un hueco por las calles. Aunque son momentos determinados, ya que el presupuesto no es el mismo que el de hace otros años, lo que significa que se acorta el tiempo que se pasa en el recinto. O se llega más tarde o se van antes.

Luchar contra la crisis se nota, porque cada vez hay menos casetas que además tienen posibilidades menores para diferenciarse con espectáculos, concursos e iniciativas para atraer a unas personas que acuden mirando cada vez más lo que hay en los bolsillos. Aunque es inevitable soltar la mano de vez en cuando, y por supuesto se raciona más los días que se acude y el tiempo que se pasa. Hasta los jóvenes, motivo por el que cada vez son más numerosos en el paseo de La Magdalena que dentro de las casetas, que no comienzan a llenarse antes de las dos de la madrugada. Porque sale más rentable acabarse el botellón antes que comprar un cubata en una de las barras.

Y el paseo notó ayer un incremento considerable de personas con respecto a los días pasados. Botellas, vasos y bolsas de hielos por el suelo, mientras que las concentraciones en grupos de amigos apenas dejaban sitio para ir de un extremo al otro.

Seguridad

Por ello el dispositivo de seguridad del sábado es especial y concentra al mayor número de agentes, de voluntarios de Protección Civil y de medios para la atención sanitaria. Sobre todo para prestar atención a las intoxicaciones etílicas que se pueden producir durante la noche más larga de la Feria. Una jornada que cumple la tónica general de la fiesta, con un comienzo familiar y con un final para los jóvenes, aunque en este caso el final se alarga lo máximo que se puede y a la espera de la mañana para finalizar con los churros, que en vez de ser la primera comida del día se convierte en la última antes de ir a la cama.

Como siempre el primer tramo es aquel que comienza a partir de las ocho de la tarde y es el más familiar. Las atracciones son la estrella en ese momento, que se dedica a los más pequeños. Y es necesario ir mirando lo que se gasta porque en poco tiempo puede volar el dinero y aún queda fiesta para rato. Sobre todo para una familia con varios niños ya que en solo dos atracciones se le pueden ir más de 12 euros, a los que hay que añadir las chucherías, la comida, la bebida y un suma y sigue hasta que se sale del recinto.

A la hora de la cena están los adolescentes en su pleno apogeo. Dando paseos de un extremo al otro del recinto y explorando todos los espacios de la Feria, conociendo bien cada palmo de la 'calle del infierno' y del resto de espacios de la Feria. Mezclando el ambiente familiar con el ocio más juvenil y haciendo tiempo a la espera de que los padres vayan a recogerlos.

Y a partir de la medianoche van llegando los grupos de jóvenes algo más mayores con sus bolsas cargadas de bebidas y de forma directa acudiendo al paseo de La Magdalena, donde estarán hasta que ya se agoten las bebidas y sea el momento de bailar dentro de las casetas. Y todo eso en un sábado se multiplica con respecto al resto de jornadas.

Un éxito garantizado durante años que hace que ésta sea la jornada con menos actividades planificadas en la agenda del Carmen y de la Sal. De hecho, lo único que estaba previsto ayer era la recepción a las reinas y damas de la Bahía, que se realizó en la caseta municipal.

Turno de los caballos

Y para hoy sí hay más actividades planificadas. De un tiempo a esta parte se está intentando recuperar el protagonismo de los caballos en el recinto, algo para lo que se está en plena colaboración con la asociación Hípica La Isla, que se vuelca con este evento y realiza una serie de actividades e iniciativas para amenizar la práctica totalidad de las jornadas.

Ya lo demostraron en el Día de la Mujer con una exhibición de baile y doma. Lo volverán a hacer el Día del Carmen y la Sal, llenando el recinto de jinetes. Pero hoy es su día. El turno para que disfruten del recinto. En principio se instaló con la intención de atraer a más personas durante el día, pero tras unos años sigue sin despertar el interés de los isleños, aunque eso sí, cada vez con más aficionados que se acercan hasta el lugar para disfrutar con los concursos que se realizan.

Aun así el volumen de la entidad cada vez es mayor, así como su fuerza de convocatoria y está consiguiendo arrastrar hasta La Magdalena a otras entidades procedentes de municipios cercanos como Chiclana o Puerto Real que atraen a más asistentes.

Ya por la tarde se realizará el primero de los eventos taurinos preparados para conmemorar la fiesta. Una novillada en clase práctica con seis novillos de la Ganadería de Gavira para dar la oportunidad a un total de seis jóvenes que lidiarán en busca del reconocimiento de la plaza de toro de San Fernando, que espera al otro gran evento, el que se celebrará el Día del Carmen, el próximo martes y que reunirá a figuras tan reconocidas en el mundo del toreo como es el caso de Padilla o el 'Fandi', con otro matador que tiene un futuro esperanzador como es el isleño David Galván.

Toros

Pero además, también se realizará el encuentro de mayores en el recinto a partir de las ocho y media de la tarde, que contará con una serie de ofertas para los isleños de mayor edad, así como para las entidades dedicadas al cuidado de estas personas, para que también puedan disfrutar del recinto en su fiesta grande.

Y así se enfila el ecuador a la espera de una de las que se prevé sea la mejor jornada: la del lunes, la de las atracciones y el ocio, la del niño, con descuentos en todas las atracciones del 50% y también en los espacios de comidas. Un día para el que servicios sociales ha repartido más de 1.500 tíquets para familias con problemas económicos. Una iniciativa que cada año incrementa su número ante la crisis.