Sociedad

El otro teatro: ballet, zarzuela y ópera

La programación del Falla apuesta por estos géneros para su próxima temporada

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toda historia acaba. Y vuelve a empezar a otra. El verano se extinguirá a la par que empezará un nuevo tiempo. En temas culturales, la rueda tampoco para. El Gran Teatro Falla asumirá en septiembre buena parte del grueso de la programación prevista en la capital gaditana por el Ayuntamiento. El concejal Antonio Castillo y el director de los teatros de Cádiz, Pepe Vélez, presentaron ayer este calendario de actividades que se sucederán hasta diciembre. En total serán 26 espectáculos, repartidos en 34 funciones, incluidos los que forman parte del Festival Iberoamericano de Teatro.

Muchos de ellos ya se han podido disfrutar en otros escenarios de la provincia, o lo harán en similares fechas. Algunos artistas se han interesado personalmente por pisar las tablas del coliseo gaditano y hay montajes que van camino del clásico. La temporada empezará con dos sesiones de 'La copla negra', el último montaje de las gaditanas Chirigóticas y coproducido junto al Centro Dramático Nacional (20 y 21 de septiembre). Continuará con la música de Chambao que, por primera vez y con motivo de su gira décimo aniversario, actuará en el coliseo gaditano el día 27. La copla continuará sonando estos meses en Cádiz, con el homenaje que Yoana Jiménez, Erika Leiva y Antonio Cortés rendirán a Marifé de Triana el día 12 octubre. Miguel Poveda hará doblete, los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Poveda, que ha pedido expresamente volver a Cádiz, ofrecerá una primera parte con un repertorio flamenco y, en la segunda, y con la colaboración del maestro Joan Albert Amargós, interpretará, entre otros temas, algunas canciones de 'Coplas del Querer'.

'Gerónimo Stilton, el musical'

En cuanto a los espectáculos infantiles, el Falla acogerá dos la próxima temporada: 'El arte de la magia' de Jorge Blass' ( 5 de octubre) y el musical de moda entre los más pequeños, 'Gerónimo Stilton', que ofrecerá cinco funciones repartidas entre los días 15, 16 y 17 de noviembre. Para los jóvenes está especialmente diseñado el concierto de Lucía Gil, ganadora de My Camp Rock España, un concurso de talentos de Disney Channel. Este espectáculo, previsto para el 17 de diciembre, está organizado por la Cadena Cope.

En estos meses habrá también ópera, de la mano de Ópera 21 y la Orquesta Sinfónica de Pleven, que traerán al Falla 'La Traviata' de Giuseppe Verdi. Y también ballet, con la presencia en el teatro gaditano del Ballet Imperial Ruso que representará dos clásicos de Tchaikovski, 'El lago de los cisnes' y 'El Cascanueces' los días 13 y 14 de diciembre respectivamente. El género chico es otro que tiene cabida en la temporada de otoño. Se representará la zarzuela 'La verbena de la Paloma' y 'La Revoltosa' el día 5 de diciembre.

En fechas próximas a la Navidad se volverá a celebrar el especial de Toma Castaña 'Nochebuena en Cái' (7 y 8 de diciembre) y el Concierto Extraordinario de Navidad de la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla. Una novedad de este año será la presentación gaditana, el día 21 de diciembre, de uno de los grupos de gospel más reconocidos del momento, Mississippi Gospel Choir.

A todos estos espectáculos hay que sumarle la programación específica del Festival Iberoamericano de Teatro, así como del IX Festival de Música Española, además de las galas de inauguración y clausura de la Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances.

La venta de entradas para todos estos espectáculos comenzará el día 3 de septiembre a las 11 de la mañana. Se podrán adquirir en la misma taquilla del teatro y a través de CatalunyaCaixa.