El Ayuntamiento aprobará el miércoles el pliego que permitirá la entrada de capital privado en Apemsa
El alcalde, Enrique Moresco, ha subrayado que con la operación Apemsa «ni se vende ni se privatiza»
Actualizado: GuardarEl Pleno del Ayuntamiento aprobará el próximo miércoles, en una sesión extraordinario, el expediente que regirá la contratación de la empresa privada que se hará con el 49% de la empresa municipal del agua, Apemsa.
La selección de un “socio tecnológico” especialista en la Gestión del Ciclo Integral del Agua para la constitución de una empresa mixta -el Ayuntamiento de El Puerto mantendrá el 51%- se materializará a través de la ampliación de capital de la actual Aguas de El Puerto Empresa Municipal S.A., que se transformará así en un sociedad público-privada.
Enrique Moresco, ha afirmado que con dicha operación “Apemsa ni se vende ni se privatiza”, en alusión a las críticas recibidas por parte de los partidos de la oposición y la plataforma social que lleva meses luchando por evitarla.
Según el regidor portuense, la operación garantiza entre 18,2 y 21,2 millones de euros a las arcas portuenses. Además, ha reseñado que en el pliego de condiciones se garantiza que el recibo del agua no subirá –salvo la actualización del IPC interanual- y que se garantizan tanto los empleos como el convenio de los todavía trabajadores municipales.
El teniente alcalde de Vivienda y portavoz del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, ha destacado que el Ayuntamiento ha optado por la mejor de las opciones posibles, según la opinión del equipo de Gobierno. “Teníamos la opción de no hacer nada, como pedía la oposición, pero el Ayuntamiento no habría podido acogerse al plan de pago a proveedores para saldar una deuda heredada de más de 70 millones de euros” con empresas “principalmente portuenses”.
Asimismo, el andalucista ha destacado que también se estudió la opción de ampliar el capital de la empresa “vía préstamo”, pero eso “suponía un incremento brutal del recibo del agua en los primeros años y vulnerar la Ley de Contratos del Sector Púbico, si se atendían las condiciones de la entidad bancaria”.
En la sesión también se abordarán “unas 40 alegaciones llegadas en bloque, mayoritariamente con contenido filosófico y político”, según el alcalde, quien ha asegurado que “todas se han contestado y algunas, las técnicas, han sido tenidas en cuenta”.