La reforma energética subirá la luz un 3,2% en agosto
Sáenz de Santamaría señala que el Ejecutivo quiere atajar el problema del déficit tarifario sin cargarlo de forma exclusiva a los consumidores
MADRIDActualizado:La reforma energética arranca con una subida de la luz que se hará efectiva en agosto, mediante una orden ministerial que encarecerá un 6,5% en los peajes de acceso. Como este apartado tiene una incidencia de aproximadamente la mitad del recibo, el incremento para los consumidores será del 3,2%. Este será el sacrificio asignado en un principio por el Gobierno a los usuarios de la luz, que deben asumir 900 de los 4.500 millones de euros del déficit estructural del sistema. El resto se repartirá entre las empresas (2.700 millones) y los Presupuestos Generales del Estado, que finalmente absorberán 900 millones.
Pese a la inminente subida de la luz, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió que la reforma energética se ha elaborado "pensando en el consumidor". "No son medidas fáciles para nadie, pero son imprescindibles", aseguró Soria, quien insistió en la idea de que la reforma distribuye los costes "de manera equitativa" entre empresas, consumidores y Estado.
Tras enumerar las "fortalezas" del sistema eléctrico español (alto nivel de penetración de las renovables, un ‘mix’ diversificado entre las tecnologías de generación, etc.), el titular de Industria recordó que el precio de la electricidad en España está "por encima de la media Europea". Y que, pese a ello, aún persiste un déficit de tarifa (diferencia entre los costes regulados y los ingresos del sistema) que este año se situará en 4.500 millones de euros. "De no haberse tomado medidas en 2012 y 2013, habría alcanzado los 10.500 millones este año", añadió, de forma que para corregirlo "habría sido necesaria una subida de la luz del 42%".