La Justicia francesa embarga bienes de Bernard Tapie por el 'caso Adidas'
La iniciativa pretende evitar que venda sus activos si es condenado a devolver parte de los 403 millones defraudados
PARÍS.Actualizado:La justicia francesa ha pronunciado el embargo parcial de los bienes del empresario Bernard Tapie, imputado por estafa en banda organizada en el 'caso Adidas'. Se trata de una medida cautelar y preventiva para evitar que venda sus activos o los disemine en el extranjero ante la eventualidad de que sea condenado a devolver al Estado una parte de los 403 millones de euros percibidos mediante un arbitraje que se sospecha fue amañado.
Los jueces instructores han ordenado el embargo de la residencia veraniega que Tapie adquirió por 48 millones de euros en Saint-Tropez (Costa Azul) y de una parte de su domicilio en París, un céntrico palacete valorado en otros 69 millones. También han intervenido varias pólizas por seguros de vida, diversas cuentas bancarias y sus acciones en los periódicos regionales La Provence y Nice-Matin'.
El hombre de negocios, de 70 años, conserva el uso y disfrute de los bienes embargados, que no podrá vender ni ceder. Además es propietario de otra segunda residencia a las afueras de París, de un yate de 74 metros de eslora amarrado en Marsella que alquila por medio millón de euros a la semana y de una avioneta privada que quiere revender por 15 millones de euros.
La iniciativa judicial, enfocada a evitar que Tapie organice su insolvencia, había sido reclamada por las partes civiles personadas en la causa, especialmente por los abogados del Estado. Se trata de prever «la reparación eventual de un perjuicio que habría sufrido el Estado, es decir, el contribuyente», declaró el ministro de Economía, Pierre Moscovici.
Maniobras millonarias
El embargo, que no había transcendido hasta ahora, se produjo el 28 de junio, el mismo día en que Tapie fue imputado y puesto en libertad bajo control judicial tras cuatro días de interrogatorios por la Policía financiera. Los jueces le consideran el principal beneficiario de un engaño al Estado que le reportó 403 millones mediante maniobras fraudulentas de las que aparece como uno de los organizadores.
Según los cálculos judiciales, el hombre de negocios recibió en total 278 millones una vez deducidos costas, deudas y créditos. El expresidente del Olympique de Marsella se presenta ante la opinión pública y las autoridades como víctima de un ensañamiento mediático y de un complot contra Nicolas Sarkozy, cuya candidatura apoyó en las presidenciales de 2007 y 2012.