Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las estatuas de los salineros será uno de los puntos de encuentro. :: C. C.
SAN FERNANDO

Todo listo para que arranque la Feria del Carmen y la Sal

Un centenar de personas velarán a diario por la seguridad del recinto, que contará este año con un plan personalizado de posibles emergencias

C. C.
SAN FERNANDO.Actualizado:

Ayer los operarios se afanaban por dar los últimos retoques al recinto ferial. Todavía queda trabajo y los caseteros tienen hasta esta tarde para ultimar los detalles antes de que el alumbrado dé inicio a una nueva Feria del Carmen y de la Sal, que cumple 20 años en su emplazamiento de La Magdalena. Como ya es tradición será el acto de la proclamación de las salineras, en el atrio del Ayuntamiento a partir de las ocho y media de la tarde, el que dé inicio a la fiesta. Un evento que estará amenizado por las voces de dos isleños, Fran Ocaña y María Ángeles Martín. Ya la onces se realizará el alumbrado y se abrirá el recinto a los isleños.

Un espacio que este año contará con su propio plan personalizado de seguridad. Así lo anunció ayer el delegado del Área, Daniel Nieto. El Plan Específico de Seguridad y Emergencia persigue establecer el dispositivo adecuado para velar por la seguridad de la población, garantizar sus necesidades básicas, limitar los riesgos, asegurar una rápida actuación ante las emergencias, y coordinar un esfuerzo conjunto de las diferentes Administraciones implicadas, movilizando un dispositivo multidisciplinario de personas (profesionales y voluntarios) que actuarán de forma integrada y bajo una sola dirección.

El recinto ferial de La Magdalena contará a diario con más de sesenta agentes, entre Policía Local y Nacional, a los que habrá que sumar los 26 voluntarios de Protección Civil que prestarán servicio por turno durante la Feria, bomberos y personal sanitario del SAS. En cuanto a agentes de la Policía Local, el servicio especial estará integrado por 34 agentes el jueves, 33 el viernes, 35, el sábado 36, el domingo y el lunes, y 34 el martes. En cuanto a Policía Nacional, 30 funcionarios velarán por la seguridad en el Real de La Magdalena todos los días, a excepción de la primera noche de feria, que habrá 19 funcionarios, los mismos que el último día, si bien el 16 de julio habrá un refuerzo con unidades de caballería. Ambos cuerpos de seguridad estarán equipados con motos y vehículos. Por su parte, Protección Civil contará con tres ambulancias, cuatro vehículos de transportes de personas y uno de mercancías. En cuanto al Consorcio de Bomberos, mantendrá un retén de dos profesionales y un vehículo bomba pesado ubicado permanentemente en el Puesto de Socorro de Protección Civil. En el parque estará pendiente de las llamadas de emergencias el siguiente operativo: cabo-jefe de guardia, cinco bomberos, autobomba urbana ligera, autobomba urbana pesada, furgón de salvamento ligero, autobomba rural pesada, auto escala y vehículo de mando.

El Puesto de Socorro estará atendido por un médico, un DUE (más otro de refuerzo el sábado y el domingo) y un socorrista, estando situado en la esquina de las calles Francisco Ruiz Miguel y Rafael Ortega. A todo esto debe añadirse el personal y medios de la Delegación de Vías y Obras y de Servicios Eléctricos.

Los momentos clave:

Jueves 11

12,00 horas: Recepción del alcalde a las Salineras de la Feria 2013.

20,30 horas: Proclamación de la Salinera Mayor, Nuria Otero Calvillo.

23 horas: Izado de banderas y encendido del alumbrado del recinto ferial.

Viernes 12, Día de la Mujer

13,30 horas: Concentración de mujeres en Plaza de la Iglesia.

14,30 horas: Exhibición de doma y baile de la Asociación Hípica La Isla.

Sábado 13

21 horas: Recepción a las reinas y damas de la Bahía.

22,15 horas: Entrega de premios del concurso de exornos de casetas.

Domingo 14

12,30 horas: Concentración de caballistas en la Iglesia Nuestra de la Oliva de Camposoto, y cabalgata al ferial.

20 horas: Novillada en clase práctica en la plaza de San Fernando, con toros de la ganadería de Gavira.

Lunes 15, Día del Niño

13,30 horas: Almuerzo de homenaje al mayor y encuentro de mayores.

21 horas: Encuentro de Salineras en la Feria del Carmen y laSal.

Martes 16, Festividad del Carmen

08,00 horas: Rosario de la Aurora.

13,00 horas: Caravana ecuestre.

18,00 horas: Corrida de toros.

20 horas: Procesión marinera de la Virgen del Carmen hasta el recinto ferial La Magdalena.

00 horas: Gran exhibición pirotécnica de fuegos artificiales.