Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Cádiz no es Marbella

MARÍA ALMAGRO
Actualizado:

Si el negocio baja, tendremos que hacer más cosas y vendernos mejor». Lo dice Stefan De Clerck, una de las personas que más sabe del negocio turístico de la provincia. Este es el titular de la interesante entrevista que sobre el sector firmaba Mercedes Morales al hotelero y presidente de Horeca el domingo pasado en LA VOZ. Y no le falta razón. Hay que venderse mejor. Y no sólo en verano, cuidado. De Clerck, que ha mamado el negocio, sabe que hay que buscar alternativas. Incluso cuando parece que todo te marcha bien y estás detrás de la cadena Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), con siete alojamientos en la provincia y a punto de abrir un nuevo hotel en Puerto Sherry. Hay que tener un 'plan B', sobre todo, cuando dependes de bolsillos ajenos.

El próximo día 15 abrirá en El Puerto un nuevo apartahotel, 'Las suites de Puerto Sherry', donde se apostará por dar un servicio a la carta; desde el alojamiento habitual al alquiler de habitaciones para estancias cortas con servicios personalizados. Está ideado como un proyecto que no perjudique al hotel que la cadena ya gestiona en el puerto náutico, sino que lo complemente y que además revierta en la vida del complejo, y que sea un pilar más, capaz de sostener aquel sueño de club deportivo que empezó en los setenta y que parece renacer ahora después de la quiebra sin caer en la obsesión del ladrillo.

Pero los De Clerck no se quedan ahí. Por algo llevan tantos años en ésto desde que de joven Jan llegó a Rota en viaje de novios y se quedó para siempre. Muy sabedores de lo que pueden y deben ofrecer y sin hacer castillos en el aire, piensan en proyectos viables y diversos, con salida. No caen en ideas pretenciosas que acaben llenas de moho. Cádiz no es Marbella. Aquí no hay turistas rusos ni tiendas y ofertas de lujo para complacer sus visas platino. Pero hay otras cosas, quizá más difíciles de tener, como defienden los De Clerck. Sobre todo, uno de los mejores campos de regata del mundo donde confluye el Atlántico con el Mediterráneo. De ahí su intención de que las administraciones se mojen de verdad en eso del turismo náutico. La unión puede hacer la fuerza y los frutos, tan necesitados, se podrían repartir entre todos. Entre lo público y lo privado.