José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun. :: R. L. PÉREZ
ANDALUCÍA

«La cultura pesebrista ha hecho que el talento no prospere dentro del PSOE»

El alcalde de Jun recurrirá hoy el proceso por no admitir los avales electrónicos: «Cualquier juez lo paralizaría porque hay una candidatura que corre con ventaja» José Antonio Rodríguez Aspirante a las primarias del PSOE-A

GRANADA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Antonio Rodríguez exhibe la carta de una militante de 91 años que acaba de hacerle llegar su aval por correo postal. Después deposita sobre la mesa medio centenar de sobres. Pero lo que el alcalde de Jun pretende es que se admitan los apoyos que le envían a través de Internet, algo que -asegura- le reportaría sobre la marcha las cerca de 7.000 firmas necesarias para concurrir a las primarias. Durante la entrevista suena su móvil continuamente -son las notificaciones de Twitter- y recibe un par de llamadas de dos militantes de Jaén. Esta aventura ya no tiene marcha atrás. Pero esto no significa necesariamente que salga adelante.

-Hoy presentará en Sevilla el recurso contra las primarias. ¿De verdad pretende frenar el proceso?

-Lo dicen tres gabinetes jurídicos diferentes: con los argumentos que tenemos, las primarias no siguen adelante. Cuando un juez vea lo que hay encima de la mesa comprobará que no estamos en igualdad de condiciones, que hay obstáculos para que algunos aspirantes puedan hacer su campaña. Tendríamos que tener el censo para saber quién es militante y quién no. ¿Qué garantías tengo de que el aval que llega en papel no es un paripé? Cualquier juez del mundo paralizaría este proceso porque se nota que hay una candidatura que corre con ventaja y las primarias son nulas de pleno derecho. Lucho contra esa burocracia chirriante que tenían las administraciones y ahora tiene el partido.

-Pero también es lógico que se piense que esta es su última bala porque por la vía ordinaria no reunirá los 7.000 avales necesarios...

-Tengo todos esos avales, uno detrás de otro, en apoyos electrónicos y haré un mural con todos ellos. Ellos se amparan que no viene recogido que se presenten avales de forma electrónica pero tampoco viene recogido que no sean válidos. Y si en España puedes hacer cualquier cosa por Internet, también un militante tendría que poder presentar su firma. En cambio, se beneficia a una candidatura que tiene la simpatía del aparato. Por ejemplo, si yo tengo acceso al censo podría inventarme avales y echarles un garabato.

-Si de Susana Díaz se dice que es la candidatura oficial y de la de Luis Planas se ha dicho que es una 'marca blanca', ¿la candidatura de José Antonio Rodríguez qué es?

-Un día me pregunté por qué íbamos a consentir que hubiera solo una candidatura y que fuera más de lo mismo. Nos reunimos, hablamos y nos llevó a presentarnos a unas primarias, pero no vamos de la mano de nadie. Cuando Susana Díaz dijo que su primer aval había sido el del expresidente Rafael Escuredo, yo dije que prefería el aval del último militante que está aletargado al de un expresidente que está amortizado y viviendo muy bien en el Consejo Consultivo. Somos gente de a pie, sencilla, que no tenemos lastre detrás. Nunca un aparato político habría imaginado que alguien desde un pueblo de Granada iba a lanzar un tuit y generar tal movimiento que pondría en peligro el proceso. Si le unimos que hay varios sondeos que nos dan el 50%, es lógico pensar que estén preocupados.

-Sin embargo, algunos dicen que usted puede tener detrás el amparo de Jaén o incluso de Madrid....

-Conozco a mucha gente pero no quería que nadie conocido me apoyara. Es verdad que noto que tengo una simpatía especial entre los militantes de Jaén y que se han puesto en contacto conmigo unos 30 alcaldes de esta provincia. Pero yo quiero que se produzca un cambio en la estructura del partido y de la Junta, porque no estamos contentos con el funcionamiento de ninguno de los dos.

-¿Le ha llamado alguien del aparato, desde Sevilla o desde Granada?

-Me llamó el vicesecretario general, Mario Jiménez, para ponerse a mi disposición al día siguiente de proponer la candidatura y le dije que agradecía su confianza pero que no iba a pedir ayuda de la estructura. Odio lo de los barones y baronesas del partido. Si gano se acabará la cultura del pesebre y se reconocerá a las personas válidas que sean capaces de desarrollar un proyecto.

-Ha dicho que Luis Planas es el rival más fuerte y desde la candidatura del consejero le han pedido que se una. ¿Hay posibilidades?

-A la hora de un acuerdo estratégico, si tuviera que elegir tengo claro a quien me uniría. Pero, ¡ojo!, me uniría para que se viniera con nosotros, con nuestros planteamientos. Queremos hacer borrón y cuenta nueva, una limpieza general de todo lo que se ha hecho y borrar toda la carga que tiene la Junta detrás. Necesitamos gente competente y Luis Planas es una persona imprescindible para tenerla dentro de la estructura de un gobierno. Pero nosotros tenemos la corriente de simpatía, nos están pidiendo que no cejemos en nuestro empeño. Tenemos que mantener nuestra bandera, que es la de quienes quieren despertar al partido. Vamos a prescindir de quienes están intoxicados o tocados.

-¿Cree que hay militantes que han recibido presiones desde el aparato para que no le apoyen?

-No me cabe duda. Un señor me envío un correo desde Palma de Mallorca donde me contaba que le había llamado su secretaria general pidiéndole el DNI porque querían presentar un aval y él le comentó que quería apoyar al alcalde de Jun. La secretaria le dijo que ya le habían puesto. Pero la gente está harta y todo el que no vive de la cultura del pesebre quiere cambio.

-Si Susana Díaz no gana, ¿los pájaros seguirán cantando?

-Si no gana habrá un cambio tan grande en la estructura de la Junta que se transformará todo lo que conocemos. Y lo que empezarán a cantar serán las ranas, los pájaros... todo lo que estaba dormido. Durante 30 años la Junta se ha encargado de fijar gente en el territorio pero nadie se ha encargado de fijar talento. En este partido, durante 30 años, hemos fijado pesebres y esa cultura pesebrista hace que la cultura del talento no haya prosperado. Es más, a los que han tenido talento se les ha cortado el paso y mucha gente ha tenido que salir fuera del parti do porque nadie ha dejado vía libre.

-Le damos la vuelta: si pierde, ¿no cree que su discurso y sus críticas le pasaran factura?

-No tengo ningún miedo. No le debo nada a nadie y no me van a echar en un consejo de gobierno porque nadie me ha nombrado a dedo, me ha votado mi pueblo, que es quien me tiene que pedir cuentas y a quien debo explicaciones porque todo lo hemos hecho de forma precipitada. Decía Pablo Iglesias que la autocrítica es un sabor tan dulce que hay que practicarla de vez en cuando. Y este partido necesita autocrítica, ya está bien de tanto palmero y tanto palmito.