Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Pompeu Fabra, la universidad española con mejor productividad

El centro catalán lidera la clasificación que evalúa el rendimiento, mientras la Complutense ocupa el primer puesto por volumen de resultados

D. V.
MADRID.Actualizado:

La Pompeu Fabra es la universidad española con mayor productividad en cuanto a docencia e investigación se refiere. Mientras que el primer puesto en innovación y desarrollo tecnológico lo ocupa la Politécnica de Valencia, según el estudio 'U-Ranking' elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA publicado ayer. El trabajo analiza las 48 universidades públicas españolas con el objetivo de elaborar un resumen de la realidad del sistema y ofrecer una herramienta orientativa a los estudiantes.

El estudio pretende ofrecer información que permita evaluar los resultados a las universidades y elaborar estrategias de mejora a sus responsables. Las clasificaciones se han realizado teniendo en cuenta varios indicadores. Por un lado, el ranking por volumen de resultados prima a las grandes universidades ya que evalúa las variables cuantitativas (número de profesores, alumnos, cantidad de investigaciones publicadas...). En esta clasificación la Universidad Complutense de Madrid ocupa la primera posición, seguida de la Universidad de Barcelona y de la de Valencia.

Sin embargo, al incluir indicadores que hacen hincapié en la productividad, como por ejemplo, la tasa de abandono, las tesis doctorales leídas por profesor doctor, el porcentaje de publicaciones en el denominado primer cuartil (revistas científicas más prestigiosas), etc, la clasificación cambia. Con estas variables la Universidad Pompeu Fabra es la primera, seguida de la Politécnica de Cataluña, la Autónoma de Madrid y la Politécnica de Valencia respecto a la docencia. En investigación, la Pompeu Frabra vuelve a ocupar el primer puesto, seguida de la Universidad de las Islas Baleares. Si se pone el foco en la innovación y el desarrollo tecnológico las universidades con más productividad serían la Politécnica de Valencia, la Politécnica de Catalunña, la Politécnica de Madrid, la Pública de Navarra y la Autónoma de Madrid.

«En España hay margen para la mejora del sistema», aseguró el director del estudio y catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Francisco Pérez. Este experto recordó que en el ranking de Shanghái -el más reconocido mundialmente- aparecen 11 universidades españolas a partir del puesto 200. Una situación que contrasta con los buenos resultados de los centros franceses, alemanes o británicos que logran un posicionamiento entre las cien mejores.