Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El expresidente de CatalunyaCaixa Adolf Todó./ Archivo
lo merece "por contrato"

Todó defiende su pensión de CatalunyaCaixa tras ser relevado por el FROB

El expresidente de la entidad insiste en que "no es una indemnización", sino un salario por sus 18 años de trabajo

EUROPA
BARCELONAActualizado:

El exdirector general de Caixa Catalunya y expresidente de CatalunyaCaixa Adolf Todó ha defendido su remuneración mientras estuvo al frente de la entidad, así como la validez de su pensión al ser relevado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

En la comisión de investigación del Parlamento catalán sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, ha explicado que cuando se incorporó a Caixa Catalunya en 2008, él y Jaume Masana como director general pactaron condiciones de mercado. Con todo, eran inferiores a la media del sector financiero, por lo que a finales de ese año el consejo de administración votó aumentar la remuneración para 2009, todavía por debajo de la media, y acordó que en 2010 habría un nuevo aumento para quedar un poco por encima de la media del sector.

Ha añadido que cuando el Frob tomó el control de CatalunyaCaixa, Todó firmó la bajada de su sueldo, pero el contrato "admitía la pensión y derechos por haber trabajado 18 años en Caixa Manresa", de 3,5 millones de euros cobrables al abandonar la entidad por cualquier motivo. "No es una indemnización, son derechos de pensiones, que es salario fijo que se va pagando diferidamente año a año", ha reivindicado ante preguntas de PP e ICV-EUiA, a las que no ha querido contestar si renunciará a este importe ni si llevará al Frob a los tribunales por no pagarle.

Sobre su decisión de pasar de Caixa Manresa a Caixa Catalunya en 2008, ha reconocido: "Si supiese lo que ha acabado pasando, no habría cambiado, porque podría haber ido a otra entidad -ha afirmado que ha recibido varias ofertas estos cinco años, pero se quedó por responsabilidad- y por el coste personal". "No tengo costumbre de abandonar el barco cuando está en dificultades, otra cosa es que te tiren por la borda", ha lamentado, y ha revelado que de su destitución y de la de Masana hace dos meses se enteró por las filtraciones a la prensa.

Preguntado por las informaciones sobre que el Frob decidió cambiar el equipo directivo por no acometer la reducción de personal y oficinas que planteó Bruselas con el préstamo de capitalización, ha argumentado que estaban esperando a la venta de CatalunyaCaixa, porque el reparto del ajuste sería diferente dependiendo del comprador.