Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Uno de los participantes en el recorrido del Orgullo Gay de Madrid. / Efe
MANIFESTACIÓN EN MADRID

El Orgullo Gay más reivindicativo

Miles de personas acuden al desfile por las calles de Madrid para reclamar la "diversidad sexual"

EFE
MADRIDActualizado:

Un año más las banderas del arco iris, las coloridas carrozas, los atuendos más surrealistas y provocativos, las pelucas de toda índole, los glamourosos drag queen, las plataformas y la purpurina, tomaron el centro de Madrid este sábado durante la manifestación festiva del Orgullo Gay. Sin embargo, en esta ocasión la tradicional marcha fue más reivindicativa que nunca con protesta nudista incluida frente al Ministerio de Sanidad para criticar "los recortes" y reclamar "una sanidad pública, universal y gratuita".

Miles de personas soportaron el intenso calor de la capital -hasta 40 grados- para participar en la tradicional manifestación que transcurrió entre Atocha y la Puerta de Alcalá. Los coloridos abanicos y las botellas de agua se convirtieron en elementos imprescindibles para los asistentes. Aunque otros optaron por acudir muy ligeros de ropa para combatir las altas temperaturas. Aún así y pese al calor la afluencia no se resintió. El colectivo y la federación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales COGAM y FELGTB -convocantes de la marcha- estimaron una asistencia al acto central del Orgullo 2013 de 1,2 millones de personas. Sus representantes, Esperanza Montero y Boti G. Rodrigo, portaron una pancarta con el lema 'Jóvenes sin armarios', con el que reclamaron "el derecho a la juventud de vivir libremente su diversidad sexual y de género sin discriminación y con la protección de todas las instituciones".

'Mi libertad preserva la tuya' o 'No distingue el amor, ni el sexo, ni el color' fueron algunas de las pancartas que llevaron algunos de los participantes. Hasta 21 carrozas desfilaron por las calles de la capital en esta marcha a la que acudieron representantes de 60 organizaciones, partidos, sindicatos y movimientos sociales, entre los que se encontraba los representantes del PSOE Purificación Causapié y Maru Menéndez, el secretario general de IU, Cayo Lara, y los líderes sindicales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Mendez .

Protesta en ropa interior

Aunque el ambiente festivo predominó durante todo el recorrido, los manifestantes realizaron un alto en el camino frente al Ministerio de Sanidad para protestar por los recortes y la política de privatización del Gobierno. Algunos de los participantes se quedaron en ropa interior de color rojo y otros se desnudaron para denunciar "la desprotección en la que dejan a la sociedad las nuevas medidas, tan ideológicas como económicas, del Gobierno en el ámbito de la salud".

"Nos desnudamos porque nos dejan solos frente a los recortes", gritaron los convocantes mientras un grupo de hombres se sentó bajo una gran bandera con los colores del orgullo gay colocada sobre la acera del Paseo del Prado. Después la marcha se reanudó.

El acto terminó con un manifiesto en favor de los derechos de los homosexuales y transexuales antes de que los dos dj, Phycotic Beats y Meneo y la cantautora y activista transexual Alicia Ramos, pusieran el broche final a la jornada festiva y reivindicativa que se prolongó durante toda la madrugada.