Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

El Carnaval busca su reconocimiento

Tras los intentos de la ciudad de Cádiz y la Constitución de 1812, ahora es es la fiesta gaditana la que lucha por convertirse en Patrimonio de la Humanidad

Actualizado:

Cuando el flamenco fue nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, todos los que pelearon para lograrlo llegaron a la misma conclusión, sin la unanimidad institucional no se hubiese conseguido. Precisamente, la falta de entendimiento entre las administraciones de distinto signo político es lo que ha impedido que tanto Cádiz como la Constitución de 1812, dos candidaturas presentadas por el Ayuntamiento gaditano, no hayan llegado a buen puerto. Pero parece que con la nueva apuesta todo esto ha quedado atrás. Y es que el Carnaval es, hasta el momento, la única causa que ha conseguido unir a todos los políticos.

Hace tres años, el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz decidió que la fiesta gaditana por antonomasia debía tener el reconocimiento de la Unesco, desde entonces, han recabado el apoyo de todas las instituciones implicadas. Mientras un técnico de la Delegación de Cultura de la Junta ya ha elaborado un dossier sobre el tema y la delegada del ramo ha mostrado su apoyo a los promotores, el Ayuntamiento gaditano ha marcado el pleno del mes de julio para que todos los grupos políticos con representación municipal presenten una propuesta unánime a favor de la candidatura.

Pero aunque este consenso político es primordial para que el sueño se haga realidad, también se busca el respaldo ciudadano. Para ello se van a recoger firmas para la causa. Además es necesario que los retos pendientes en la ciudad respecto al Carnaval se cumplan, como es el caso del Museo del Carnaval, un proyecto necesario para generar en la Unesco la intención de salvaguardar la pervivencia de la fiesta gaditana.

Ahora queda un largo proceso, entre dos y tres años, para comprobar si se cumplen los objetivos marcados. Esperemos que en esta ocasión la unanimidad perdure en el tiempo.