Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El accidente provocó una tremenda llamarada. / YouTube
ACCIDENTE

Al menos cinco muertos en Canadá tras la explosión de un tren

Al menos 40 personas permanecen desaparecidas en la pequeña localidad de Lac-Mégantic

COLPISA / AFP ,
TORONTOActualizado:

Ya son cinco los fallecidos en la explosión de varios vagones cargados de crudo que han arrasado el centro de la ciudad canadiense de Lac-Mégantic (Quebec), que ha obligado a la evacuación de 2.000 personas, según informaron fuentes oficiales, que han declarado que la cifra de muertos puede aumentar pues alrededor de 40 personas permanecen desaparecidas. La primera víctima mortal fue hallada ayer, y otros dos cuerpos han sido descubiertos en la parte más afectada por la explosión.

"Todavía queda gente considerada como desaparecida", declaró el teniente Michel Brunet en comentarios recogidos por la cadena canadiense CBC. "No podemos dar un número, sabemos que habrá otros fallecidos. Estamos seguros de eso, pero no podemos dar cifras en estos momentos". Los bomberos han controlado el incendio en tres de los cinco vagones afectados, pero otros dos siguen ardiendo y corren peligro de explotar, añadió el portavoz.

Desolación

"Estoy muy afectado, horrorizado por la noticia. Lamentablemente, queda claro que hubo pérdida de vidas humanas, aún sin conocer todavía el alcance" de la catástrofe, ha apuntado el primer ministro canadiense Stephen Harper desde Calgary. "Mis pensamientos y oraciones van hacia la gente de Lac-Mégantic. Querría ofrecer mis condolencias a las familias de las víctimas", ha agregado Harper, que ha ofrecido toda la asistencia del gobierno nacional a la provincia francoparlante.

La primera ministra de Quebec, Pauline Marois, ha expresado por su parte su "sentimiento de profunda desolación" tras haber sobrevolado la ciudad afectada y observado "todos esos edificios incendiados". "Sentí tristeza por toda esa gente afectada por esta catástrofe y por un centro urbano que ha quedado destruido", subrayó.

Los incendios provocados por la serie de detonaciones que siguieron al siniestro no habían podido ser controlados 20 horas después del accidente, y las autoridades continuaban esperando la llegada de espuma ignífuga desde Estados Unidos, cuya frontera está a 25 kilómetros al sur de Lac-Mégantic.

Un incidente mecánico podría haber sido la causa de la tragedia. El tren, de la compañía The Montreal Maine & Atlantic, contaba con cinco locomotoras y 77 vagones y transportaba petróleo desde Dakota del Norte (norte de Estados Unidos), según el vicepresidente del área de marketing de la empresa, Joe McGonigle.

Christophe Journet, portavoz de la firma, ha declarado que antes del accidente el convoy paró en el pueblo vecino de Nantes para cambiar de equipo de conducción, y por razones que se desconocen "comenzó a avanzar, a moverse en la pendiente que lo conducía hacia Lac-Mégantic", a pesar de que los sistemas de freno estaban activados. Además "no había conductor dentro" del convoy cuando el tren cogió velocidad, ha explicado.

Un equipo de la Oficina de Seguridad de Transportes de Canadá se ha desplazado al lugar para investigar lo sucedido. Un testigo tomó fotografías que muestran llamas sobre una de las locomotoras cuando el tren se encontraba cerca de Nantes, a solo 13 kilómetros del lugar de la catástrofe.

El crudo transportado cayó en un río que pasa por el centro de Lac-Mégantic. Todavía no hay estimaciones sobre el impacto ecológico del accidente. La autoridades de Quebec han hecho referencia a 72 vagones que transportaban 100 toneladas de petróleo cada uno.