Los hijos de Lapuerta dicen que se limitó a cumplir órdenes de Fraga, Aznar y Rajoy
Aseguran que sufrió dos «extrañas» caídas y denuncian que su «mayor tacha» fue no percatarse de que «ciertas personas» se lucraron a su costa
MADRID.Actualizado:Los hijos del extesorero del PP Álvaro Lapuerta, imputado en el caso de los 'papeles de Bárcenas' que se investiga en la Audiencia Nacional, reclamaron ayer que «no se utilice como chivo expiatorio a alguien tan inocente como indefenso» como su padre, quien, según informaron, ha quedado «impedido» tras sufrir «dos extrañas caídas» en la puerta de su domicilio y pasar, como consecuencia de ello, 14 días en estado de coma por un golpe en la cabeza.
«No entendemos por qué se quiere causar tanto daño a alguien que ni se lo merece, ni se lo ha buscado. Si hay quienes, al contrario que él, no pueden demostrar la limpieza de su patrimonio y de su comportamiento en la política, esperamos y deseamos que caiga sobre ellos todo el peso de la ley», en referencia a su predecesor en el cargo Luis Bárcenas.
Los hijos del extesorero del PP señalaron que, aunque «el tiempo lo clarificará todo», de momento «alguien está utilizando (a Álvaro Lapuerta, de 86 años) para distraer la atención de lo realmente importante, sabedor de que no va a defenderse» debido a su estado de salud.
«Precisamente él, que se limitó a cumplir con pulcritud y fidelidad todo lo que los líderes del partido, Manuel Fraga, José María Aznar y Mariano Rajoy, le demandaron a lo largo de los años» en los que fue tesorero del partido, añaden.
La familia menciona el mal trago que están pasando por esta situación. «Ahora, su esposa desde hace 53 años, a quien adora, y sus diez hijos, tenemos que sufrir la condena periodística de desayunarnos a diario con insinuaciones y ataques, parece que destinados a poner en entredicho su honradez. Si quienes los ponen en circulación le conocieran en persona, no tendrían más remedio que sentirse abochornados ante semejante mezquindad», señalan.
La «protegida»
Asimismo, denunciaron que el uso de términos como «protegida» o «amiga íntima», en referencia a la diputada popular Carmen Rodríguez Flores, «solo buscan minar la honorabilidad de alguien que, lamentablemente, quizá no pueda asistir al restablecimiento de su buen nombre».
«Nunca leímos que por haber sido apoyada por Mariano Rajoy deba considerarse a María Dolores de Cospedal su protegida y tampoco nadie llama a Elena Valenciano la amiga íntima de Alfredo Pérez Rubalcaba. Cualquier persona informada sabe que los movimientos para colocar a gente afín en las listas electorales se dan en todos los partidos políticos», dicen.
En opinión de la familia, la «mayor tacha» que pudo cometer su padre fue «no haberse percatado de que ciertas personas que compartían con él responsabilidades podían estar lucrándose de manera presuntamente ilícita del partido o tomando posiciones dentro para iniciar una guerra interna».
Así, concluyen, «convertir estas maniobras en presiones hasta la extenuación solo puede pretender la difamación» y reclamaron «que se deje actuar a la justicia y que nadie se aproveche de la vulnerabilidad de nadie para tirar de la manta por el lado erróneo, ya que hacerlo supondría colaborar en que los culpables terminen por salir exonerados».