Alejandro Sanz vuelve a sus orígenes
El Carranza acoge un escenario tridimensional por el que pasará el cantante, una banda de diez músicos y cinco artistas invitados que sonarán a 100.000 vatios. El cantante regresa a Cádiz, después de nueve años, con su gira 'La música no se toca'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSi algo mueve la carrera de Alejandro Sanz es el amor. El romanticismo y sensualidad de sus letras, la pasión por las melodías, la entrega del primer día a pesar de ser el suyo ya un romance maduro. El niño de Jesús y María, él de Algeciras, ella de Alcalá de los Gazules, no da lugar a la consolidación, sino a la continua reinvención. A punto de cumplir 45, con las vitrinas llenas de reconocimientos y el premio de un público que se cuenta por millones, el cantante parece haber alcanzado la cima de su largo camino.
La suya es un historia grande, magna, como si aquel desafortunado primer nombre artístico del autor vaticinara un futuro brillante, de más claros que oscuros, con la única sombra de los baches de la otra vida, la personal, la que se esconde bajo la piel de Alejandro Sánchez Pizarro. De ambas caras, casi indisoluble en su caso, ha sido, es y será parte importante Cádiz y su provincia. En la capital hacía nueve años que no celebraba un concierto, por eso la cita de esta noche en Carranza ha despertado tanta expectación entre su público, agradecido de poder formar de nuevo parte de la existencia de su ídolo. Aquí, en Cádiz, ha de brillar aún más, aunque Sanz declare que se siente igual de presionado en cualquier plaza, en ésta deberá transitar por las más de dos horas en las que se extiende el concierto, en volandas. Con las alas que da el amor. Y el de esta tierra es incondicional, paciente. Complacido.
El idilio de Alejandro Sanz con Cádiz es tan lejano como las fechas de sus primeros éxitos, cuando el intérprete y compositor de origen andaluz cantaba aquello de 'Viviendo deprisa' (1991), ¿otra frase-augurio? Dos discos después y con 'Alejandro Sanz 3' el autor se había colado definitivamente en el panorama musical de toda hispanoamérica. Lo siguiente, ha sido una continua redundancia. Triunfo tras triunfo. En otro título con vistas al futuro, el cantante se marcó 'Más', álbum que recoge los hits 'Corazón partío', 'Amiga mía' o 'Si fuera ella'. En apenas cinco años, se había formado una estrella y lo que es más reseñable, había inoculado en la mente y los corazones de admiradores de medio mundo un puñado de temas, una completa banda sonora que se ha ido alimentando de forma ininterrumpida en los siguientes dos décadas.
Su mejor disco
Se puso Sanz más profundo y reflexivo en con 'El alma al aire' y clamó que 'No es lo mismo' en una de las etapas personales con más vaivenes de su vida. En esos malos momentos, el cantante siempre contó con el apoyo de su familia y de su hogar, aunque viviera en Miami, el dueño del 'Corazón partío' nunca se ha desligado de Cádiz y los suyos. Es, sin duda, uno de los pregoneros más ilustre de los que ha contado el Carnaval. Antes ya había sido nombrado Hijo Predilecto de Alcalá de los Gazules, la tierra de su madre, fallecida hace poco más de un año. Con un océano por medio, Alejandro apenas ha notado la distancia. Hace gala de su cadismo (el futbolístico) por donde va, así como del resto de bondades de este su paraíso, aunque últimamente haya encontrado otro rincón para compartirlo, Jarandilla de la Vera, donde se casó con su secretaria y madre de uno de sus tres hijos, Raquel Pereda. A ella está dedicada la canción 'Mi marciana', uno de los singles del disco y la gira que lo ha traído de vuelta a la capital gaditana.
Sanz publicó en septiembre de 2012 su último disco, 'La música no se toca', y poco después, en octubre, inició su correspondiente gira de presentación en el inmenso Foro Sol de México DF. Desde entonces, más de 300.000 personas han asistido ya a los recitales que ha ofrecido en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Y lleva sumado otros miles en los espectáculos celebrados en España, donde cerrará tour en Marbella, ya en agosto.
Si para él éste es su mejor trabajo, para la crítica, 'La música no se toca' es un disco más combativo, con el que regresa a su orígenes, a las baladas de aire latino, el pop rock y los medios tiempos. En sus espectáculos, se conjuga todo eso con las últimas tecnologías, un escenario tridimensional, impactantes efectos lumínicos y con un repaso de los temas más representativos de su discografía como 'Mi soledad y yo', 'No es lo mismo o 'Amiga mía', así como un medley con otras canciones significativas de sus anteriores trabajos. Junto al artista estarán hoy sus colegas David De María, Manuel Carrasco, Niña Pastori, David Palomar, Junior y su 'hermano' José Carlos Gómez, además de una banda formada por diez músicos que sonarán a 100.000 vatios.
Hoy Cádiz, y a pesar de que al contrario que en otras ocasiones no se ha concentrado gran cantidad de gente en las inmediaciones del Carranza, se rinde a su cantante preferido, el que ha vendido más de 22 millones de discos en todo el mundo, el artista español con mayor número de premios Grammy, el Rey Midas de la música que regresa para firmar otra inolvidable escena de amor.