Mansur pone en marcha la transición
El nuevo presidente disuelve el Senado y aplica la hoja de ruta consensuada por los militares y la oposición
EL CAIRO.Actualizado:Los Hermanos Musulmanes perdieron ayer su último refugio en las instituciones egipcias, el Consejo de la Shura. El nuevo presidente del país, Adli Mansur, disolvió ayer la Cámara alta del Parlamento, que estaba dominada por la cofradía, y comenzó a aplicar la hoja de ruta consensuada por los militares y la hasta ahora oposición. La Hermandad sigue, sin embargo, desafiante ante la nueva situación política egipcia, y aboga por seguir en las calles hasta que Mohamed Mursi sea restaurado en la presidencia.
La escena política de la nueva transición empezó ayer a ponerse en marcha. Adli Mansur se estrenó ayer como presidente interino de Egipto pronunciando su primera declaración constitucional, una prerrogativa que le otorga la hoja de ruta impulsada por los militares. Tras ordenar la disolución de la Shura, que en el último año había asumido los poderes legislativos después de que un tribunal hiciera lo propio con el Parlamento, Mansur nombró a sus primeros consejeros, un académico y un constitucionalista, y designó a un nuevo jefe de los servicios secretos, Mohamed Ahmed Farid.
Las nuevas autoridades y diferentes líderes de la oposición han mostrado su deseo por que la cofradía islamista participe del nuevo proceso, pero por ahora los Hermanos Musulmanes no parecen estar dispuestos a aceptar el nuevo statu quo. Especialmente después de que sus principales líderes se vieran entre rejas o con órdenes de arresto o prohibiciones de vuelo a las pocas horas de que se ejecutara el golpe.
La confusión sigue reinando en torno a estas detenciones, especialmente después de que el guía supremo de la cofradía, Mohamed Badie, apareciera ayer en la masiva manifestación proMursi en el barrio de Medinat Naser. La televisión estatal había anunciado su detención en la ciudad de Marsa Matruh el día anterior y poco antes de su aparición ante decenas de miles de fieles ayer, la página web del brazo político de la hermandad aseguraba que había sido «liberado». El propio Badie negó, sin embargo, que hubiera sido arrestado en ningún momento. Liberado fue también ayer Saad el Katatni, presidente del Partido Libertad y Justicia.