ESPAÑA

Políticos y corrupción se enquistan como principales problemas de los españoles

La percepción de la crisis y el paro registra una leve mejoría en el barómetro del CIS de junio aunque sigue siendo pésima

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El desencanto con los políticos, incapaces de ofrecer soluciones a la crisis económica, y el enfado con la reiteración de casos de corrupción no amainan. Los partidos y los cargos públicos que han utilizado sus puestos para el enriquecimiento personal o la consecución de prebendas se han enquistado en el segundo y tercer puesto de las mayores preocupaciones de los españoles, solo superados por el paro, según confirma el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El estudio publicado hoy indica que la corrupción es el tercer problema del país para el 32,5% de los encuestados, con un aumento de la percepción de 1,8 puntos en un mes, aunque lejos de los porcentajes del 40% o superiores registrados entre febrero y abril. Esta lacra lleva encaramada en los primeros puestos de la lista todo 2013, espoleada por el hartazgo provocado entre los españoles por las revelaciones de casos como la trama 'Gürtel' o los papeles de Luis Bárcenas, el escándalo de los negocios de Iñaki Urdangarin o la malversación de dinero público detectada en los ERE fraudulentos de Andalucía.

El barómetro de junio sitúa por primera vez en muchos años a los políticos, los partidos y al Gobierno como el segundo mayor problema del país, según el 33,6% de las opiniones, una situación que se podía prever que llegaría desde hace meses, porque siempre ha estado en los primeros cuatro puestos de este ránking de preocupaciones.

Los datos cuadran con que casi el 81% de los preguntados crea que la situación política es mala o muy mala y que un porcentaje semejante no le vea posibilidades de mejora el próximo año.

El enfado con los políticos y la corrupción es tan alto que ha relegado a cuarta preocupación de los españoles, con un 32,2% de los apoyos, a los problemas económicos, que, como el paro -desde hace años el primer problema de todos-, han registrado una leve caída en las respuestas ciudadanas, de entorno a dos puntos.

Son algunos menos los preguntados en junio que califican de mala o muy mala la situación económica, pero la percepción pésima aún la mantiene el 89,6%.